Spread the love

Un artista plástico de La Vela de Coro que emigró a Curazao entregó a la princesa Amalia de Holanda un retrato de ella hecho por él mismo, en el marco de la visita que los reyes de Países Bajos, Guillermo y Máxima, realizaron a las islas del Caribe Neerlandés junto con su primogénita de 19 años de edad.

La primera gira oficial de Catharina Amalia de Orange tenía como fin presentarla ante los habitantes de la región caribeña del Reino. La visita comenzó el viernes 27 de enero en Bonaire y continuó en Aruba, desde donde los reyes y la princesa viajaron posteriormente a Curazao. En Willemstad, el pintor venezolano Jhomar Loaiza obsequió a la heredera al trono el cuadro en su honor.

 

Advertisement
View this post on Instagram

 

A post shared by Jhomar Loaiza (@jhomarloaiza)

La familia real fue recibida en Aruba el 30 de enero por el gobernador, Alfonso Boekhoudt, la primera ministra, Evelyn Wever-Croes, miembros del consejo de ministros y diputados del Parlamento, quienes acompañaron a la comitiva durante una emotiva ceremonia de bienvenida que se llevó a cabo en el parque Wilhelmina con la entonación de la marcha militar de las Fuerzas Armadas del Caribe.

Luego, se dirigieron en una caminata hacia la casa del gobernador, donde tuvieron la oportunidad de saludar a una multitud de adultos y niños que esperaban ansiosamente por conocer a los reyes y a la princesa. Al terminar el recorrido, los reyes y su hija disfrutaron de un musical presentado por un grupo de estudiantes que interpretaron canciones en neerlandés y papiamento.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Jhomar Loaiza (@jhomarloaiza)

En la tarde, la comitiva real se dirigió a la zona cultural de Aruba, ubicada en San Nicolás, donde pudieron observar la creatividad de los murales artesanales que reflejan las imágenes de celebridades arubeñas que han destacado internacionalmente por su talento.

Crisol de culturas

Al finalizar el día, la princesa Amalia acaparó la atención cuando conmovida y con lágrimas en los ojos agradeció a una joven artista arubeña por un poema dedicado a su persona, titulado “Princesa Amalia”.

El poema, de Kay Quandus y Carolina Thiel-Span, destaca las similitudes de una joven nacida y criada en familias multiculturales, pero que, al mismo tiempo, por ser una princesa conlleva grandes responsabilidades y presiones.

“Querida Princesa, aunque princesa, hay muchas cosas en las que podemos identificarnos contigo como arubeños, nacidos en un crisol de culturas, la mayoría de nosotros hijos tanto de nativos como de inmigrantes. Nacidos y criados en familias multiculturales, lo que nos hace mucho más resistentes y conscientes de la realidad de este mundo.

La princesa Amalia nació princesa, un cuento de hadas, dirán muchos. Sin embargo, estoy muy convencida de que conlleva grandes responsabilidades. Responsabilidades que me alegra que recaigan en alguien como tú, un ejemplo de mujer resiliente. Un ejemplo de mujer que ha nacido no sólo con todas las presiones que este mundo impone a las mujeres, sino también con todas las presiones puestas en las mujeres en posición de poder, en posición como la tuya como princesa. Expectativas que estoy segura son muchas para mantener”.

En su poema, Kay también resaltó la resistencia y valentía de la princesa, cualidades que asegura la llevarán a convertirse en una gran líder en el futuro. Así mismo, depositó su confianza en la princesa, quien como joven es consciente de las luchas a las que se enfrentan todos los de su generación.

“Princesa Amalia, estoy feliz de estar aquí frente a ti como una compañera de la generación Z. Estoy segura de que ves el mundo a través de mis ojos. Estoy segura de que también estás consciente de las luchas a las que nos enfrentamos como jóvenes, que tenemos la responsabilidad de crear un futuro mejor para nuestras naciones.

Princesa Amalia, te doy la bienvenida a nuestra isla, a nuestro hogar, con los brazos abiertos y con la esperanza de que sigas inspirando y motivando. Y que sigas creciendo para convertirte en una joven maravillosa, una maravillosa realeza a la que podamos admirar con inspiración, admiración y esperanza. Y por último te digo, su alteza real la princesa Catharina Amalia, Bon Bini (bienvenida)”, culminó.

Luego de cumplir una extensa agenda de actividades en la isla, el gobierno de Aruba despidió el 1 de febrero a los reyes Guillermo y Máxima, y su hija, la princesa Amalia, con un detalle muy especial en forma de la planta nacional Divi Divi (Watapana). Una obra completamente bañada en oro, con una dedicatoria que dice así: “La brisa formó esta planta, pero sus raíces son muy profundas y fuertes, tal como la fuerza con la que lucha la comunidad de Aruba”.

X Torres

Noticia Impacto


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *