Spread the love

En una Venezuela donde la gran mayoría de la población, incluyendo profesionales, no cuenta con suficientes ingresos económicos para cubrir sus necesidades más básicas, aparece en escena una empresa denominada «Alto Linaje», especializada en grill, vara, ahumado y horneado de res, pollo y cerdo.

«Alto Linaje», además de disponer de tiendas, ofrece servicios de catering, asesorías, talleres de capacitación y participa en eventos de estilo llanero en toda la geografía nacional venezolana, incluida la ciudad de Caracas.

Advertisement

La cara visible de «Alto Linaje» es el chef Vicente Zamora, un veinteañero tachirense. Oriundo de la ciudad de San Cristóbal. La empresa de catering mantiene una alianza estratégica con la marca de embutidos «La Montserratina».

«La Montserratina» es una empresa tradicional caraqueña de productos de charcutería, fundada por unos empresarios de origen catalán. La sede de «La Montserratina» se ubicaba desde décadas atrás en las adyacencias de la plaza de El Nuevo Circo, en Caracas. Desde allí los camiones de la empresa distribuían sus productos. En sus primeros años, «La Montserratina» no contaba con puntos fijos para vender los productos o servicio de delivery. Eran pocos los comercios que los ofertaban y aquellos que deseaban disfrutar de los productos de la marca debían muchas veces dirigirse hasta la sede de la empresa.

La alianza estratégica de «Alto Linaje» con «La Montserratina» le permite a la empresa de catering servir productos de la marca de embutidos en sus eventos en toda Venezuela.

 

Los privilegios y acceso al mercado de los que ahora disfruta una marca como «La Montserratina» llevan a algunos a suponer que algún «enchufe» deben tener sus propietarios con el régimen imperante en Venezuela, pues además la mayoría de la población no cuenta con el poder adquisitivo suficiente para darse el lujo de disfrutar de productos como los de «La Montserratina».

Desde San Cristóbal a Caracas llegaron los jóvenes chefs que conforman la propuesta gastronómica Alto Linaje, encabezados por Vicente Zamora, un tachirense de 23 años de edad que se ha propuesto irrumpir con un nuevo concepto en torno a la carne en vara y el slogan “De la tradición a la innovación”.

El chef Zamora y su equipo cuentan en la capital venezolana con el apoyo de La Montserratina. “Con esta alianza, estamos apostando por el talento joven que cree y se forma en Venezuela y que, además, se queda en el país”, afirmó Criscory Chacón, gerente de Trade Marketing de la empresa líder en embutidos parrilleros.

 

Agregó que perciben a Alto Linaje como un emprendimiento “prometedor, que resalta los valores de la venezolanidad, del trabajo duro, de la constancia, del disfrute por el trabajo y por el compromiso con el país, que son los mismos que compartimos en La Montserratina”.

Zamora, así como los siete jóvenes que le acompañan en el equipo, se formó como chef en el Instituto de Estudios Gastronómicos de Venezuela en su ciudad natal, San Cristóbal; y tras desempeñarse como chef en eventos privados, descubrió su pasión por la carne en vara y la posibilidad de crear nuevas formas de emplatar al estilo de alta cocina, una preparación tan tradicional en Venezuela.

Sus videos en Instagram a través de las cuentas @jvicentezamora y @altolinaje, han llegado a superar los 2 millones de reproducciones, y cientos de comentarios de personas dentro y fuera del país, que admiran su talento y se manifiestan fanáticos de las brasas y la carne en vara.

Actualmente, además de los eventos privados, dicta talleres para enseñar los secretos de las técnicas de cocción en vara y en ahumador, de las carnes de res, cerdo y pollo, así como elaboraciones especiales con embutidos parrilleros de La Montserratina, como la chistorra, la morcilla y la variedad de chorizos.

“Nos sentimos super orgullosos de contar con el apoyo de La Montserratina, una marca de la que soy super fanático desde que era un niño y teníamos las parrillitas familiares. Gracias por confiar en nosotros, porque es un honor que nos apoye una marca de tan alta calidad”, manifestó Zamora.

El lunes 5 de septiembre de 2022, dictaron por primera vez en Caracas su taller “Triplete en Vara”, cuyo contenido incluyó desde los principios básicos de entreverado tradicional venezolano; los tipos de varas y de leña; los cortes de la carne tradicionalmente implementados en Venezuela; hasta la arquitectura y diseño del plato gastronómico.

Breve historia de La Montserratina

En el año 1949, en la ciudad de Caracas, fue creada la empresa de charcutería “La Montserratina” por inmigrantes españoles de la región de Cataluña, quienes decidieron elaborar embutidos y butifarras al estilo de su región natal. Posteriormente se establecieron en un pequeño local en la urbanización El Conde, y poco a poco fueron prosperando hasta que factores económicos, políticos y sociales favorecieron su crecimiento y fomentaron su ampliación. El nombre de la marca rinde homenaje a la Virgen de Montserrat, Patrona de Cataluña, cuya imagen se venera en el Monasterio de Montserrat, ubicado en las montañas del mismo nombre.
Para el año 1970, se llevó a cabo la construcción de una fábrica en Las Tejerías, y veinte años después, en 1990, motivado a la necesidad de satisfacer la demanda, se cambia de localidad en la misma zona industrial de Las Tejerías, adquiriendo una planta con mayor capacidad productiva, de almacenamiento y estructura logística. En ella, se realizaron ampliaciones en las líneas de trabajo y se adquirieron máquinas y equipos de alta tecnología, según señala la empresa.

En Marzo 2011, La Montserratina pasa de ser una empresa familiar a ser parte de una gran corporación, modernizando la estructura de trabajo con la incorporación de nuevas líneas de productos pre-empacados (autoservicio) y ampliando el catálogo de productos con diversos lanzamientos para una mayor oferta al consumidor. En la actualidad La Montserratina tiene un robusto portafolio con 60 presentaciones, los cuales se agrupan en la línea de Parrilla, línea de Madurados, línea de Jamones (cerdo y aves) y línea de Especialidades.

La Montserratina cuenta con el primer club parrillero de Venezuela, donde ofrece recetas y consejos a sus clientes.


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...


Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *