Spread the love

Bancrédito International Bank and Trust Corporation, una Entidad Bancaria Internacional (EBI) fundada por el venezolano Julio M. Herrera Velutini, ha sido sancionada con $15 millones por la Red de Delitos Financieros (Fincen) de Estados Unidos. Se trata de la primera vez que este organismo federal, dependiente del Tesoro de Estados Unidos, impone una multa de esta magnitud a una EBI en Puerto Rico.

El banco admitió su intencional incumplimiento de la ley durante siete años

Según informó Fincen, Bancrédito reconoció haber violado intencionalmente la Ley de Secreto Bancario (BSA) durante los siete años que operó en la isla. Esta ley exige a las instituciones financieras cumplir con una serie de obligaciones para prevenir y detectar el lavado de dinero y otros delitos financieros.

Entre las obligaciones que Bancrédito incumplió sistemáticamente se encuentran: presentar a tiempo los informes de actividad sospechosa (SARs), establecer un programa de diligencia adecuado para las cuentas corresponsales y diseñar e implementar un programa efectivo de cumplimiento para evitar el lavado de dinero dentro de sus operaciones.

Advertisement

El banco ocultó transacciones sospechosas vinculadas a Venezuela

Lo más grave es que Bancrédito no notificó a las autoridades sobre varias transacciones sospechosas que involucraban tanto a ejecutivos del banco como a clientes en Venezuela, una jurisdicción de alto riesgo. Estas transacciones podrían estar relacionadas con sobornos en el extranjero y el blanqueo de dinero.

Además, Bancrédito hizo caso omiso a las infracciones que le señaló su principal regulador en Puerto Rico, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), que el año pasado ordenó la liquidación voluntaria del banco. Esta medida también ha afectado a otras EBIs que enfrentan procesos similares.

La sanción de Fincen se suma a las acusaciones federales que ha enfrentado Bancrédito, entre ellas la supuesta conspiración con la exgobernadora Wanda Vázquez Garced para influir en la OCIF y evitar investigaciones sobre la institución financiera. Asimismo, el banco ha tenido una prolongada disputa con el regulador financiero de Puerto Rico por las investigaciones fiscales.

La acción disciplinaria de Fincen es un hecho sin precedentes que pone en evidencia las irregularidades cometidas por Bancrédito y su fundador Julio M. Herrera Velutini, quien también ha sido señalado por otros delitos financieros en Venezuela.


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *