Caracas se vistió de gala con un sabor agridulce para recibir a la alta sociedad en el Istanbul, un establecimiento de alta cocina turca que abrió sus puertas en el selecto Nivel Plaza del Centro Comercial Casa Mall, en la zona de Los Naranjos. El miércoles 24 de enero, bajo la penumbra de una crisis económica que afecta a la mayoría de los venezolanos, el Istanbul ofreció un coctel de inauguración que congregó a un elenco de figuras públicas, desde actores hasta conocidos animadores de la televisión venezolana.
Una noche entre estrellas y controversias
La anfitriona de la noche, la relacionista pública Kim Loewenthal, dio la bienvenida a personalidades como Gilberto Correa, María Antonieta Duque y su esposo Manuel Fraiz Grijalba, entre otras figuras de renombre como Zhandra De Abreu, Laila Succar, Alexandra Braun, Javier Vidal, Diana Patricia «La Macarena» y Claudia La Gatta. Todos ellos disfrutaron de una experiencia culinaria otomana, sumergiéndose en un mar de tradiciones turcas, mientras en las calles, la mayoría de los venezolanos luchan con una realidad que les obliga a mirar hacia horizontes foráneos.
No obstante, el resplandor de este nuevo Istanbul parece opacado por la mala imagen de su predecesor, un restaurante homónimo en el Centro San Ignacio, que abrió sus puertas en 2011 bajo la misma batuta del empresario Nico Bora. Este personaje, de origen turco-kurdo y con una identidad multicultural que lo hace llamarse a sí mismo sudafricano y venezolano, es conocido no solo por su emprendimiento gastronómico, sino también por ser la cabeza de la Cámara de Empresarios Turco-Latinoamericana y el BORA GROUP, así como por ser fundador de la Expo Turquia-Latam.
Pasado y presente de un empresario turco
Tras culminar su educación secundaria en Turquía, Bora asegura haberse convertido en el primer turco en pisar las aulas universitarias sudafricanas, como estudiante de la Universidad de Sudáfrica. Allí, su vida laboral se enfocó en estrechar lazos comerciales con su país natal. No fue sino hasta 2006, cuando un viaje a Latinoamérica lo cautivó al punto de decidir establecerse y formar su familia en Caracas.

El primer Istanbul, en el Centro San Ignacio, se convirtió en un punto de encuentro cultural, donde la danza árabe, el humor y el arte venezolano encontraron un escenario. Sin embargo, este espacio no solo recibió aplausos, sino también críticas que cuestionaron desde la variedad y calidad de su oferta culinaria hasta la integridad de sus prácticas comerciales.
Las voces de los comensales
«Una decepción total la atención, la comida, los tragos y el ambiente… una de las peores experiencias gastronómicas que he tenido», reza una de las opiniones más severas en Tripadvisor, reflejando el descontento de un cliente que, tras visitar la antigua sucursal de Istanbul en el Centro San Ignacio, se sintió defraudado. Otros comentarios subrayan la falta de disponibilidad de platos del menú, la escasa higiene en los baños y una atención que deja mucho que desear.
«Señores NO vayan a este restaurante», clamó otro comensal, denunciando supuestas prácticas fraudulentas con las tarjetas de crédito, acusaciones de la emisión de cheques sin fondos y la venta de alcohol a menores de edad, además de la ausencia de facturación, en un aparente intento de evadir impuestos. Este tipo de acusaciones son graves y empañan no solo al establecimiento anterior, sino que plantean interrogantes sobre el nuevo local.
Un futuro incierto
Aún resta ver si el nuevo Istanbul en el Centro Comercial Casa Mall logrará lavar la imagen precedida por sombras y ofrecer una experiencia que eleve el paladar y la reputación. Por ahora, el brillo de su inauguración contrasta con las sombras del pasado y los retos que la situación del país plantea.
En un país que enfrenta una intensa emigración y una crisis económica que no da tregua, la apertura de un local de lujo puede ser una bocanada de aire fresco para unos pocos, mientras que para otros, puede ser un recordatorio de las desigualdades que aún persisten. La historia de Istanbul es, hasta ahora, un menú de contrastes y contradicciones que los comensales de Caracas degustarán con cautela.
Con la esperanza de que el nuevo emprendimiento culmine con un sabor más dulce que amargo, el empresario Nico Bora tendrá que enfrentar el reto de superar las críticas que aún resuenan en los paladares de algunos ciudadanos. La comunidad espera que los errores del pasado no sean los ingredientes de una receta repetida y que, esta vez, la excelencia y el buen servicio sean los protagonistas de la experiencia Istanbul.
En definitiva, el nuevo Istanbul promete ser un naciente oasis para la elite caraqueña, en medio de un desierto de dificultades económicas. Con la inauguración ya consumada, solo el tiempo dirá si el restaurante logra consolidarse como un verdadero reflejo de la opulencia otomana o si se desvanecerá como un espejismo ante las exigentes miradas de sus comensales. Por lo pronto, la comunidad aguarda, expectante y crítica, ante el renacer de este espacio que busca combinar la tradición y la modernidad en un país que clama por cambios profundos más allá del paladar.

¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...


Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280

Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén

Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López
