Spread the love

Una oscura trama se teje alrededor de Alberto Ravell Arreaza, director del Centro Nacional de Comunicaciones del extinto «Gobierno interino» de Juan Guaidó, y su hijo, Alberto Ravell Nolck. Este último, abogado de la petrolera ConocoPhillips, ha estado en el centro de una controversia que expone la doble moral y posible traición a la patria de esta familia.

El hijo del «ministro» defendiendo al verdugo

Mientras el exdirector de Globovisión, Alberto Federico Ravell Arreaza, ocupaba el cargo de director del Centro Nacional de Comunicaciones del «Gobierno interino», su hijo, Alberto Ravell Nolck, se desempeñaba ya como consejero de gestión de litigios comerciales y ambientales de ConocoPhillips. Esta empresa, con sede en Houston, Texas, ha sido una de las principales impulsoras de la subasta de CITGO, la refinadora venezolana en territorio estadounidense.

Advertisement

Ravell Nolck tiene la responsabilidad de gestionar y supervisar el equipo de abogados que se encargan de los litigios comerciales y ambientales de la empresa ConocoPhillips.

La estrategia de ConocoPhillips, junto a otras trasnacionales, ha sido reclamar el pago de deudas del Estado venezolano a través de la subasta de CITGO, argumentando que la empresa es un «alter ego» del Estado venezolano. Esta acción contrasta flagrantemente con el discurso del «Gobierno interino» al que pertenecía Ravell Arreaza, que prometía proteger los activos venezolanos en el extranjero, incluyendo a CITGO.

Información privilegiada y conflicto de intereses

La situación plantea serias dudas sobre un posible conflicto de intereses. ¿Acaso Ravell Nolck, como hijo de un «funcionario» del «Gobierno interino», no tuvo acceso a información privilegiada sobre las estrategias para proteger a CITGO? ¿Utilizó esta información para beneficiar a ConocoPhillips, su empleador, en detrimento de los intereses de Venezuela?

La pregunta cobra mayor relevancia si recordamos que Juan Guaidó y su «Gobierno interino», incluyendo la oficina de comunicación dirigida por Ravell Arreaza, manejaron fondos de la USAID y tuvieron cierto control interno sobre CITGO a través de la junta directiva que ellos mismos designaron.

Actualmente, CITGO se encuentra en proceso de subasta, un resultado directo de las acciones legales emprendidas por ConocoPhillips y otras empresas en cortes estadounidenses.

Mientras tanto, Ravell Nolck continúa representando a ConocoPhillips, actuando en contra de los intereses de todos los venezolanos, pues CITGO no pertenece a ningún partido político, sino a la nación en su conjunto.

¿Un plan premeditado para lucrarse a costa de la nación?

La actuación de los Ravell plantea varias interrogantes. ¿Se trató de un plan premeditado para beneficiarse de la situación de CITGO? ¿Su objetivo era obtener jugosos honorarios legales y sacar provecho de la crisis que ellos mismos ayudaron a crear?

Resulta difícil ignorar el hecho de que los fondos manejados por el «Gobierno interino», incluyendo los provenientes de CITGO, no parecen haber sido utilizados para ayudar a los migrantes venezolanos que enfrentan dificultades económicas en diversos países.

La conexión Medina: otro actor en la sombra

Horacio Medina

Para completar el escenario, los Ravell mantienen una estrecha relación con Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad hoc de PDVSA, designada por el «Gobierno interino» de Juan Guaidó. Medina, una especie de «ministro de petróleo» en la sombra, también ha sido pieza importante en el desenlace que ha estado teniendo la historia con respecto a CITGO.

La actuación de los Ravell, marcada por la falta de transparencia y un, a todas luces, conflicto de intereses, exige una investigación a fondo. ¿Hasta cuándo esta familia seguirá actuando con impunidad, aprovechándose de la crisis venezolana para su propio beneficio? La justicia y el pueblo venezolano merecen una respuesta.


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *