Spread the love

El pasado martes 11 de junio, Santiago Morón Hernández, un hombre señalado por Estados Unidos como testaferro y operador financiero del hijo de Nicolás Maduro, fue arrestado en Caracas. El lugar de su detención fue la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

Este incidente se originó tras una fuerte confrontación con Jorge Rodríguez, diputado y médico psiquiatra, presidente de la Asamblea Nacional oficialista y figura prominente del chavismo. Según información proporcionada por el portal informativo Cuentas Claras Digital, citando fuentes anónimas, el detonante del altercado fue la insistencia de Santiago Morón en la eliminación de su nombre, junto al de su hermano Ricardo Morón Hernández, de la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Esta petición se enmarca en las negociaciones de paz que se llevan a cabo en Barbados, donde Nicolás Maduro hijo, conocido como «Nicolasito», forma parte de la delegación oficialista.

Advertisement

La prioridad personal de «Nicolasito» en estas conversaciones ha sido la eliminación de las sanciones impuestas a Santiago y Ricardo Morón. Sin embargo, la falta de avances en este sentido ha generado la frustración de los hermanos Morón, quienes atribuyen la inacción a Jorge Rodríguez, jefe de la delegación negociadora.

Fuentes de Cuentas Claras Digital revelaron que, a pesar de los esfuerzos de «Nicolasito» por lograr la liberación de Santiago Morón, este permaneció detenido desde el martes 11 de junio en la sede de la unidad de inteligencia militar. Se especula que pretendían añadirse cargos adicionales al de la agresión a Jorge Rodríguez, lo que complicaría aún más su situación legal.

Una red de corrupción y negocios ilícitos

Santiago José Morón Hernández y Ricardo José Morón Hernández fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en julio de 2020. La acusación principal contra los hermanos Morón es haber brindado apoyo a Nicolás Ernesto Maduro Guerra («Nicolasito») en actividades corruptas.

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Santiago y Ricardo actúan como testaferros de «Nicolasito», quien habría contratado a los hermanos para realizar negocios en su nombre, utilizando diversas compañías para ocultar las transacciones.

Santiago Morón es descrito como el principal asistente de «Nicolasito», mientras que Ricardo se encarga de las operaciones diarias. Las autoridades estadounidenses acusan a los hermanos Morón de ser piezas clave en la venta, a través de transacciones financieras ilícitas, de oro extraído ilegalmente de Venezuela.

Más recientemente, los nombres de los hermanos Morón han surgido en relación con el enfrentamiento entre bloques de poder dentro del régimen venezolano y la trama de corrupción conocida como Pdvsa-Cripto. Esta trama, liderada, entre otros, por el exministro Tareck El Aissami y su testaferro Samark López, ambos actualmente detenidos, habría ocasionado pérdidas a Venezuela por un monto estimado en 23 mil millones de dólares, según cálculos extraoficiales.

En la investigación que llevan a cabo las autoridades españolas sobre el paso de Delcy Rodríguez por el aeropuerto de Barajas, también ha aparecido el nombre de Santiago Morón. Se ha confirmado que Morón, junto a Jorge Giménez, acompañaba a la vicepresidenta en ese controvertido viaje, cuyo destino final era Qatar.

Un nuevo capítulo en la lucha por el poder

Otras fuentes señalan que el regreso de Alex Saab a Venezuela, impulsado por su deseo de venganza y recuperar terreno perdido, ha intensificado las tensiones en la lucha por el poder y el control de los negocios estatales.

El 27 de junio, Cuentas Claras Digital publicó en la red social X (anteriormente Twitter) información sobre un nuevo giro en el caso de Santiago Morón. Según la publicación, Morón, quien se encontraba preso en la DGCIM, fue trasladado a Cuba para recibir un supuesto «tratamiento psiquiátrico».

Cuentas Claras Digital planteó la pregunta de si esta medida representa una nueva modalidad del aparato represivo de Maduro o una forma de impunidad para los socios incómodos en las tramas de corrupción.

La publicación también cuestionó el destino de los «negocios» entre Ricardo Morón, su operador financiero Carlos Salazar y Nicolás Maduro Jr., así como la ubicación de los dólares provenientes de la petrolera estatal PDVSA.


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *