La magistrada Cristina Lombana ordenó allanar la casa que perteneció al ministro venezolano Alex N. Saab, en Puerto Colombia, Atlántico.
Por Jorge Castro.-
El gobierno de Donald Trump lleva meses investigando, principalmente a través del FBI, los negocios de Armando Benedetti y de familiares del presidente Gustavo Petro (principalmente su hijo Nicolás y Verónica Alcocer) con importantes figuras del gobierno de Venezuela, encabezados por Alex N. Saab.
Nos aseguran que dicha investigación ha detectado millonarias transacciones en áreas petroleras, gasíferas, MONÓMEROS, criptomonedas, inmobiliarias, etc.
Apenas horas atrás, un procedimiento judicial dejó al descubierto escandalosos secretos, algunos de los cuales expondremos hoy, a pesar de las campañas de desinformación provenientes de distintos sectores.
LA MANSIÓN
La exclusiva urbanización Lagos de Caujaral, en Puerto Colombia, Atlántico, alberga la mansión del ministro del Interior, Armando Benedetti, la misma que fue objeto de un allanamiento este martes, 11 de noviembre, por orden de la Corte Suprema de Justicia.
«En este momento denuncio que están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente magistrada Lombana. La Corte Suprema solo investiga a los congresistas; hace más de 3 años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025», afirmó el funcionario del Gobierno Nacional, refiriéndose a la magistrada Cristina Lombana.
El ministro Benedetti afirmó que Lombana «le suministra información manipulada por ella al FBI, violando mi debido proceso, en clara transgresión a mis derechos, para incriminarme en lavado de activos», y que amenaza a testigos para que le inventen delitos a él.
«Está enferma y obsesionada conmigo. Mandó a investigar financieramente, sin tener las facultades para hacerlo, a 50 familiares míos, entre ellos mis hijos menores de edad, esposos y esposas de mis tíos y tías, primos. Van más de 200 testigos y siete años de acoso judicial con diferentes procesos», señaló el jefe de la cartera de Gobierno.
En este momento denuncio que están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana. La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, hace más de 3 años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025. Ha… pic.twitter.com/hYRwuZ5TZ9
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 11, 2025
Así es la mansión que perteneció a Alex Saab en Puerto Colombia
Agentes especiales de la Policía Nacional llegaron hasta Lagos de Caujaral, un exclusivo club situado en el kilómetro 9 de la vía que comunica Barranquilla con Puerto Colombia, para llevar a cabo el allanamiento del lujoso inmueble que perteneció a Alex Saab hasta 2011.
#EXTRA | Allanan casa del ministro del Interior, Armando Benedetti, ubicada en Puerto Colombia.
Informa: @GiovanniCelisS; @kimberleymtz; @DiegoJEspitia; @MCamila_CastroG.
Más noticias en https://t.co/l1e7QwzG8J pic.twitter.com/CGIRxjz2w0
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) November 11, 2025

Según una investigación de Daniel Coronell, el inmueble cuenta con cuatro habitaciones, un estudio, una sala y un comedor, así como múltiples baños y garajes. De acuerdo con el periodista, una vivienda en ese lugar puede costar entre $2.500 y 15.000 millones.
Coronell también indicó que Benedetti ocupa la mansión bajo la figura de leasing habitacional, es decir, un arrendamiento financiero con opción de compra, por lo cual debe pagarle a Scotiabank Colpatria unos $20 millones mensuales.
La casa fue entregada por Saab al banco para extinguir una deuda. Su anterior arrendatario era el empresario Ricardo Leyva, quien cedió el contrato con opción de compra al ministro Benedetti.
Benedetti vuelve a atacar a la justicia: llamó “loca, delincuente y demente” a magistrada Lombana tras allanamiento ordenado por la Corte
El ministro reaccionó con insultos contra la magistrada Cristina Lombana después de denunciar que su mansión en Puerto Colombia fue allanada por orden de la Corte Suprema de Justicia.
Este martes, en una nueva andanada contra la Corte Suprema de Justicia —que adelanta varias investigaciones en su contra—, el ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó un allanamiento ordenado por el alto tribunal a su vivienda en el municipio de Puerto Colombia, en Atlántico.
El jefe de la cartera del Interior afirmó que Lombana ha sido recusada en dos ocasiones por presunto interés en incriminarlo y que lleva “siete años de acoso judicial” en su contra. También aseguró que la magistrada habría ordenado investigaciones financieras a más de 50 de sus familiares —incluidos menores de edad— y filtrado información de los procesos a los medios de comunicación.
Benedetti fue más allá al insinuar que Lombana estaría entregando información “manipulada” al FBI y relacionó el allanamiento con un supuesto “montaje judicial” en su contra, mencionando también al abogado Diego Cadena. Según él, estas actuaciones buscarían vincularlo con presuntos delitos de lavado de activos.
Otra investigación tiene que ver con que no pudiera explicar de manera suficiente su patrimonio, que incluye varias propiedades en Barranquilla, una mansión en Puerto Colombia y Bogotá, así como giros al exterior realizados por personas dentro de su Unidad de Trabajo Legislativo. Una de esas personas era Laura Sarabia.
Sobre la vivienda de Benedetti, el procedimiento se realizó en la vivienda que Benedetti ocupa en Puerto Colombia (Atlántico), una mansión que perteneció al empresario Álex Saab, señalado como testaferro de Nicolás Maduro. Según revelaron el periodista Daniel Coronell en La W Radio y el abogado Camilo Enciso en Cambio, el ministro habita el inmueble bajo un contrato de leasing habitacional con Scotiabank Colpatria, figura que le permite residir en la propiedad mediante pagos mensuales con opción de compra.
La residencia se encuentra en la exclusiva zona de Lagos de Caujaral, en Puerto Colombia, donde las propiedades alcanzan valores de hasta 15.000 millones de pesos. El inmueble fue entregado por Álex Saab al banco Scotiabank Colpatria en 2011 como dación en pago por una deuda cercana a los 2.000 millones. Luego fue ocupada por el empresario Ricardo Leyva, quien confirmó haber cedido el contrato al ministro Benedetti hace dos meses.
Según Coronell, el ministro paga más de 20 millones de pesos mensuales por el leasing habitacional, una cifra cercana a su ingreso oficial de 26,8 millones.
El hecho reaviva las dudas sobre la situación económica del ministro, quien ante la Corte Suprema declaró estar “en la quiebra”. En su reporte patrimonial de febrero de 2025 registró apenas 13 millones de pesos en cuentas y deudas por 923 millones, mientras que su esposa informó ingresos de 300.000 pesos en 2024.

Tras conocerse el allanamiento, Armando Benedetti amplió sus denuncias con una serie de publicaciones en las que relató cómo, según él, se habría desarrollado la diligencia en su vivienda. El ministro afirmó que la magistrada Cristina Lombana dirigió personalmente el operativo y que este se llevó a cabo sin acompañamiento de la Procuraduría.
“Hoy la Lombana allanó mi casa con 30 hombres fuertemente armados, y ellos tenían que saber que solamente estaba mi esposa; retuvieron a los empleados de forma ilegal” y que su pareja “fue maltratada y violentada” durante el procedimiento.
Benedetti denunció que a su esposa y al esquema de seguridad “les quitaron los celulares e intentaron acceder a ellos”, y calificó el operativo como una “invasión a mi hogar”. Según su versión, “no se incautó nada, no se llevaron absolutamente nada, lo que demuestra lo obsesionada que está conmigo”.
La mansión de Benedetti en Lagos de Caujaral: la historia detrás del nuevo escándalo político
La controversia creció porque, según la investigación del abogado Camilo Enciso, la residencia habría pertenecido anteriormente al empresario Alex Saab, señalado de ser testaferro del régimen de Nicolás Maduro y procesado por lavado de activos.
De acuerdo con la investigación, el inmueble fue adquirido mediante un contrato de leasing habitacional con el banco Colpatria, en el que figura como firmante Jaime Berdugo, actual viceministro del Interior y excolaborador de Euclides Torres, empresario mencionado en el caso de Nicolás Petro.
El detalle generó cuestionamientos públicos sobre cómo accedió Benedetti a una propiedad de ese nivel, teniendo en cuenta que su salario oficial es de $26,8 millones mensuales, cifra inferior al costo promedio de los arriendos en esa zona residencial.
De la “quiebra” a una mansión millonaria
La controversia también se alimentó por antecedentes recientes del ministro. En el pasado, Benedetti se declaró en “quiebra” ante la Corte Suprema de Justicia, argumentando dificultades financieras.
Además, su nombre ha sido mencionado en la Lista Clinton, lo que agrava las suspicacias sobre la procedencia de los recursos con los que ocupa la lujosa residencia.
DESINFORMACIÓN
A pesar de los grandes esfuerzos por parte de los interesados en generar desinformación, confusiones y dudas en relación con la ubicación real de la célebre mansión, nosotros la ubicamos y aquí la tienen:

BONUS TRACK
HASTA QUE CAIGA LA TIRANÍA:
Un célebre youtuber venezolano, quien horas atrás lanzó todo tipo de acusaciones en contra de Iván Simonovis, aparece seriamente comprometido en sospechosas actividades con un peligroso grupo de venezolanos asilados en Miami, vinculados a la estructura de negocios del narcotraficante colombiano Daniel “El Loco” Barrera.


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...


Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280

Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén

Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


