Una pandilla de periodistas, comunicadores y YouTubers “opositores” está recibiendo grandes cantidades de dinero para proteger a unos e incriminar a otros ante la opinión pública.
Como principales financistas aparecen Alex Saab, “El Camaronero”, el narcotraficante José Enrique Rincón y el bolichico Alejandro Betancourt.
Inicialmente, Francisco Convit y Jorge Andrés Giménez contrataron los “servicios” de César Batiz y su “Alianza Rebelde” para aprovechar el momento de la fuga de Francisco Convit e imponer una narrativa: señalar a este último como cabecilla y principal responsable de la célebre investigación “MONEY Flight” y excluir del “foco” de la atención pública internacional a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma, quien está “operando” intensamente para convencer a los gobiernos de los Estados Unidos y España de la viabilidad de designarlo como presidente “encargado” de Venezuela, en una hipotética transición que pudiera durar 2 o 3 años, alegando, entre otras cosas, su “capacidad de negociación”, liderazgo dentro de la oposición y relaciones en el llamado chavismo originario.
Esta hipótesis plantea convocar a unas elecciones generales, una vez finalizada dicha transición, en las cuales estaría excluido Edmundo González Urrutia y apuestan que para ese momento María Corina Machado esté demasiado desgastada ante la opinión pública nacional y hasta aborrecida.
Otro de los objetivos de la nueva narrativa consistía en excluir a Betancourt, Jorge Andrés Giménez Ochoa, Delcy Rodríguez y Tarek William Saab de cualquier responsabilidad cometida en el marco de la investigación del caso conocido como PDVSA CRIPTO.
Adicionalmente, tratar de lavarles un poco los rostros a José Vicente Amparán Croquer y Carmelo Urdaneta.
Inicialmente, César Batiz señalaba como principal responsable a Convit en la operación para sustituir a Alex Saab y quien —según él— lideraba en ese momento la venta de petróleo y fuel oil, que terminaron siendo vendidos en Asia y el Mediterráneo, para lo cual fueron trasladados en barcos tanqueros fletados para tales fines, a armadores mafiosos.
Los relatos expuestos por César Batiz a través del canal de YouTube de “El Pitazo” presentaban muchas contradicciones, mentiras y omisiones, que han sido fáciles de desmentir por parte de nuestro equipo, ya que disponemos de las pruebas, argumentos y conocimientos necesarios.
Asegurar que Alejandro Betancourt fue quien se encargó de la fuga de Francisco Convit es difícil de sostener, primero porque Betancourt se encontraba fuera del país y regresó, porque Delcy Rodríguez lo convocó para asumir una nueva “asociación estratégica” y sustituir a una empresa rusa en un proyecto de exploración petrolera.
Una de las primeras acciones de Betancourt fue acusar a Convit de confidente de la justicia de los Estados Unidos, entre otras cosas como venganza por un “asunto de faldas” entre ambos. Otra especulación expuesta por Batiz era la supuesta presencia de Francisco Convit en la residencia de Pedro Trebbau López en Rusia, lo que también queda completamente descartado, ya que este representaba a una de las empresas desplazadas recientemente por Betancourt.
Previamente, una de las pandillas delictivas conformada por un pequeño grupo de comunicadores y periodistas trató de generar un gran escándalo por la supuesta intención de un “autogolpe” o “golpe interno”, cívico-militar, supuestamente liderado por Miguel Rodríguez Torres, Luisa Ortega Díaz y Rafael Ramírez Carreño (chavistas originarios), supuestamente con el apoyo de José Luis Rodríguez Zapatero. Esta matriz la denunciamos y desmentimos semanas antes, y el tiempo nos dio la razón.
César Batiz también trató de imponer una tesis sobre el supuesto origen de la droga que supuestamente trasladaba la lancha que fue impactada y hundida por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, así como supuestos implicados. Pero, en sus apariciones en las plataformas digitales y redes sociales, no pudo demostrarlo de manera convincente. Además, cometió el error de mencionar unas coordenadas que únicamente podía facilitarle el gobierno de los Estados Unidos.
Al final, su descripción sobre el tema del petróleo vendido por PDVSA, a través de distintas mafias, se ajustó más a nuestra tesis. Batiz cambió por completo su narrativa y menciona a implicados que no había mencionado inicialmente.
Otro punto que ha quedado evidenciado y demostrado es la participación directa de Alex Saab en la difusión de graves denuncias en contra del prófugo de la justicia Fernando J. Bermúdez Ramos, así como la complicidad de Tarek William Saab y Maikel Moreno.
EL PELIGROSO MAFIOSO GRIEGO
Antes de entrar en materia, deben saber quién es el poderoso mafioso de origen griego, Marios Iliopoulos, heredero de la compañía naviera Seajets, fundada en 1990 junto a su padre, Panagiotis “Takis” Iliopoulos (otrora comerciante de oro y quien falleció en noviembre de 2022), así como el papel preponderante que tiene en esta trama.
Iliopoulos es quien mueve los hilos tras bastidores y maneja a su antojo y voluntad a un grupo de imberbes inexpertos, encabezado por Jorge Andrés Giménez, gracias a la complicidad del fiscal general Tarek William Saab.
Paralelamente, cayeron los hermanos De Grazia; Bancamiga estuvo a punto de colapsar, oportunidad que fue aprovechada por José Simón Elarba para asumir el control, y estalló la burbuja financiera e inmobiliaria que le había proporcionado un aspecto de prosperidad al este de la ciudad de Caracas.
Días atrás observaba con estupor los grandes esfuerzos realizados por César Batiz, con la complicidad de sus socios de la banda delictiva denominada “Alianza Rebelde”, para tratar de imponer una narrativa en la trama del “extravío” de petróleo venezolano en Asia, excluyendo a los verdaderos responsables, como por ejemplo Jorge Andrés Giménez Ochoa y otros, cuyas identidades ya les iremos mostrando.
https://youtu.be/Cl-K1-uo27M?si=Gm7RsiEKZ4uesrjx
Tratamos de llamar su atención, impulsados por la indignación
1. [3 de sep de 2025 a las 19:50]
https://www.instagram.com/p/DOGVrbtiIGs/?igsh=cWJpdzl2d2tmNnVl
[3 de sep de 2025 a las 19:50]
https://www.instagram.com/p/DOGXMsFiPkY/?igsh=MXhyYjI5Z3RtNXliNQ==
[3 de sep de 2025 a las 19:51]
https://www.instagram.com/p/DOGZWmxiNKj/?igsh=MTI3ZWFnNm4wcnFvaw==
[3 de sep de 2025 a las 19:51]
https://www.instagram.com/p/DOGfZvMCH-n/?igsh=b2x3bGl6bnMwMDdv
[3 de sep de 2025 a las 19:51]
https://www.instagram.com/p/DOGg1lyCDSE/?igsh=MWk5MDdhZGMzbmRyZg==
6. [3 de sep de 2025 a las 19:52]
https://share.google/nlf1qKUsfIVWaVfrJ
https://share.google/nlf1qKUsfIVWaVfrJ
A la hora de evaluar, en base a la proporción de la deuda con PDVSA, Jorge Giménez Ochoa es el primero en la lista; por lo tanto, es primer sospechoso e interesado en tergiversar la verdad. Otro indicio de culpabilidad es su cercana relación con el CEO de EVTV, Carlos Méndez, la “coincidencia” de emplear los servicios del mismo “limpiador reputacional” de Francisco D’Agostino Casado, entre otras cosas. Pero los antecedentes del padre son simplemente bochornosos.
Inexplicablemente, Jorge Andrés Giménez Ochoa, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), no está preso a pesar de su inocultable implicación en la llamada operación PDVSA CRIPTO, según lo evidencian las pruebas recabadas por nuestro equipo de investigación.
Jorge Giménez es uno de los predilectos protegidos de la vicepresidenta Delcy Rodríguez (no olvidemos que era uno de los pasajeros frecuentes del famoso avión que originó el Delcygate en Madrid). Giménez es uno de los “culitos” que rodeaban a Delcy. Gracias a esa cercanía ha logrado tener tanto poder.
Giménez debió ser el siguiente apresado después de Tareck El Aissami.
Jorge Giménez Ochoa no actuó solo. Lo hizo en complicidad con Gilber Renée Mejías, Antonio González, Majed Khalil Majzoub, Samuel Guillermo Testamarck Díaz, Álvaro Pulido Vargas, Pedro José Hernández Inojosa y Alejandro José Arroyo Pérez, entre otros.
Jorge encabezaba una red que tenía dos áreas de acción:
Primero: comercializaban el fuel oil de PDVSA en el exterior.
Segundo: trató de controlar el mercado de intercambio de petróleo por alimentos para las cajas del CLAP, tan pronto fue detenido Alex Saab en Cabo Verde.
Con el apoyo de Delcy Rodríguez, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Giménez Ochoa, intentó apoderarse del mercado que el barranquillero dejaba huérfano en Venezuela.
La ambición e inexperiencia del presidente de la FVF lo llevó a cometer graves errores, como, por ejemplo, la contratación de buques con marcados sobreprecios y tener que acudir al mafioso de origen griego Marios Iliopoulos, quien terminó siendo el verdadero beneficiario. Iliopoulos actualmente es el CEO de la empresa Seajets, que figura en repetidas ocasiones.
“Le ofrecieron a Tareck El Aissami precios irreales de venta del petróleo venezolano (aun sin tener comprador asegurado), no disponían de la experiencia necesaria para manejar los tiempos de entrega en los puertos de Malasia y China, por lo cual se generaron costosos retrasos, no realizaron las respectivas coberturas y, en consecuencia, se depreció el valor del producto.”
Por lo tanto, Jorge Giménez Ochoa no pudo cumplir con los compromisos pautados y el desbalance generado en la contabilidad de PDVSA terminó arrastrando a la cárcel a los encargados de recibir los pagos en criptomonedas: Hugbel Roa, Jesús Antonio Gómez González y Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho.
Al cierre:
Ayer, una ola de rumores circulaba entre los venezolanos que se encuentran en el sur de Francia, la Costa Azul, Mónaco y Madrid. Los nombres que se repetían eran los de Fernando Bermúdez Ramos y Tulio Capriles, como parte de un supuesto grupo que estaría tratando de negociar con representantes de la justicia federal de los Estados Unidos una serie de delaciones a cambio de acuerdos judiciales y protección. Pero, por ahora, son solo rumores.

¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...


Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280

Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén

Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López
