Spread the love

5.500 millones de dólares timados a PDVSA y la carga de 163 tanqueros petroleros desaparecida.

Especial JC.-

En los últimos días me he dedicado a revisar con minuciosidad el gran trabajo de “limpieza reputacional” en los motores de búsqueda de Google y he quedado sorprendido por la alta cantidad de dinero que “invirtió” en “borrar” buena parte de su pasado. Posteriormente, han creado unas 20 páginas en internet, a través de las cuales “implantan” una nueva narrativa en torno a los numerosos delitos y escándalos en los que se ha visto envuelto a lo largo de su vida.

Advertisement

Todo ejecutado con impoluta planificación, cronología y coherencia. La empresa contratada para satisfacer sus objetivos emplea herramientas de lo que la CIA define como “guerra cognitiva”.

Dicho sistema puede definirse de la siguiente manera:

“La utilización de la opinión pública como arma, cuyo objetivo no es solo el control del flujo de información, sino también la forma en que las personas o grupos objetivo reaccionan ante esa información.”

Otra visión complementaria:

“Es una estrategia que consiste en alterar, a través de la información, cómo piensa una población objetivo, lo que conducirá a modificar el modo en que esta población actúa.”

Dicho trabajo ha sido, técnicamente hablando, tan eficiente que ha logrado “posicionar” los contenidos que lo favorecen entre los 10 primeros lugares, cuando se asocia su nombre a cualquier búsqueda en internet.

PSICOPATA

Con pasmosa sorpresa he podido confirmar cómo todas las acciones de su vida han sido frías y cronológicamente planificadas. En sus primeros años de vida se concentró en relacionarse con las personas política y socialmente convenientes. A pesar de que no destacó como un estudiante brillante durante el bachillerato, lo hizo por su simpatía. Su situación académica mejoró notablemente cuando cursó estudios universitarios. Su padre, Franco, se lo dejó siempre muy claro: “No te juntes con limpios (pobres).”

Los siguientes 30 años de su vida también obedecen a un plan preestablecido:

Cursa estudios universitarios, se compromete y posteriormente contrae nupcias con María Victoria Vargas Santaella, hija mayor del banquero Víctor Vargas (quien asciende rápidamente en la sociedad venezolana gracias a la familia de su primera esposa). Se codea con la “nobleza” inglesa y española. Sirve de “celestina” para que su amigo Luis Alfonso de Borbón conozca a su cuñada María Margarita, con quien termina casándose. En retribución, Luis Alfonso lo elige como uno de los testigos de boda.

No olvidemos que la espectacular boda de Luis Alfonso de Borbón con María Margarita Vargas Santaella, celebrada en La Romana, República Dominicana, fue la excusa perfecta que aprovecharon un grupo de banqueros venezolanos, invitados al solemne evento, para organizar la financiación del atentado que acabó con la vida del fiscal Danilo Anderson. Estaban cansados de sus frecuentes extorsiones.

Las distintas hipótesis que surgieron se fueron complementando con el paso del tiempo:

El suegro les asigna sendos cargos directivos a sus yernos “manganzones” y posteriormente los convierte en cómplices de grandes fraudes bancarios en al menos cinco países distintos del Caribe.

Gracias a las cercanas relaciones con el gobierno de Hugo Chávez, junto a sus amigos de la infancia, comienzan los grandes negocios de los llamados “bolichicos”.

ME NEGARÁS ANTES DE QUE CANTE EL GALLO

Una y otra vez, Francisco Javier D’Agostino niega tener algún vínculo con Derwick Associates, la empresa acusada de ser responsable de la crisis eléctrica en Venezuela.

Los propietarios de Derwick vendieron chatarra como si fueran equipos nuevos al Estado venezolano, mediante 12 contratos para construir plantas eléctricas, pese a carecer de la experiencia y el capital necesarios. Además, estas negociaciones se habrían realizado con sobreprecio y se habrían incumplido los compromisos al no entregar los trabajos encomendados.

DATOS

Francisco Javier D’Agostino Casado nació el 2 de junio de 1974. Es titular de la cédula de identidad número V-11.307.398 y ejerce su derecho al sufragio en la Unidad Educativa Colegio Humboldt, parroquia El Recreo, municipio Libertador, Distrito Capital.

En su perfil en la red LinkedIn refiere que se graduó cum laude del Boston College con una doble licenciatura en Economía y Finanzas, e inició su carrera en 1996 como vicepresidente financiero de Dayco Holding Corp, una firma de inversiones inmobiliarias perteneciente a su familia. Asimismo, en el año 2000 compró el Banco Noroco, que fusionó con una empresa de hipotecas para renombrarlo Norval Bank.

En 2003 trabajó en la fusión de esa entidad con el Banco Occidental de Descuento (posteriormente liquidado y cerrado) y fundó la División de Banca Privada para el BOD, que —según afirma— maneja más de USD 1 billón. En asociación con Víctor Vargas constituyó Element Capital Group, una empresa de gestión de riqueza con sede en Panamá.

En 2010 cofundó Casablanca Capital, LLC, una firma activista establecida en Nueva York, la cual vendió en 2012. Es presidente y CEO de D’Agostino & Company, Ltd, en Caracas; director de Banca Privada de BOD; director de Bancamérica en República Dominicana (intervenido y quebrado); y de Banque du Dakar. También fue directivo de Harvest Natural Resources, una empresa pública listada en la NYSE y con sede en Houston, Texas.

En su página web se define como “un reconocido y exitoso empresario e inversionista de origen venezolano que dirige, financia y administra diversas compañías en diferentes países del mundo”. Allí informa que también fundó, en 2010, Casablanca Capital LLC, una firma activista originaria de Nueva York que “logró llamar la atención de muchos inversionistas provenientes de diversas partes del mundo, hasta que fue vendida dos años después de su fundación, a mediados de 2012”.

Agrega que entre 2015 y 2016 dirigió “una empresa petrolera cotizada en el NYSE y, en ese mismo año, formó parte de un grupo fundador de una entidad financiera en África, donde integró el consejo de administración hasta diciembre de 2017”.

Desde hace más de 10 años, en distintos medios de comunicación serios se habla frecuentemente del enriquecimiento ilícito de los denominados “bolichicos”.

Leopoldo Alejandro Betancourt López, presidente de Derwick; su primo Pedro Trebbau López; y Francisco D’Agostino debieron huir de los Estados Unidos por los diversos procesos judiciales en su contra. Betancourt López reside como un virrey en Venezuela, Trebbau López en Rusia y D’Agostino intenta “aclimatarse” a España.

Francisco D’Agostino, quien ocupó el cargo de director del BOD, estuvo señalado en al menos dos demandas distintas como socio y agente de Derwick que admitió el pago de sobornos en Venezuela.

Tanto Derwick como ProEnergy Services fueron investigadas por el Departamento de Justicia por haber violado la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohíbe ofrecer a funcionarios de gobiernos extranjeros pagos indebidos a cambio de ventajas comerciales. También fueron objeto de investigación por parte de fiscales de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan por violaciones a la ley bancaria de Nueva York.

HUIDA

Francisco Javier D’Agostino, casado con la hermana de Margarita Vargas —esposa de Luis Alfonso de Borbón—, vivía en Nueva York junto a su esposa, Victoria Vargas, y sus hijos, hasta que la justicia de EE. UU. lo puso en una situación complicada. Fue acusado, junto a otros empresarios venezolanos, de servir de pantalla para burlar el régimen de sanciones de EE. UU. y lograr comercializar el crudo venezolano en todo el mundo.

En este escenario, la pareja decidió instalarse en Mallorca para residir.
En Venezuela, Francisco Javier D’Agostino ha sido relacionado con el gobierno de Chávez primero, y con el de Maduro después. Una conexión que el empresario y su familia siempre han negado, pero que resulta inocultable.

CÓMPLICES

Francisco D’Agostino, cuñado de Ramos Allup, es socio del desprestigiado banquero Julio Herrera Velutini, recientemente implicado en un gran escándalo en Puerto Rico.

🔗 Notitarde – Extraoficial: imputado Francisco D’Agostino, cuñado de Ramos Allup, por soborno de la exgobernadora


D’Agostino, cuñado de Luis Alfonso, se instala en Mallorca ante sus complicaciones judiciales.

🔗 El Confidencial – D’Agostino, cuñado de Luis Alfonso, se instala en Mallorca por sus problemas judiciales

COSA NOSTRA

Leopoldo Alejandro Betancourt, hijo de Lilia López —la exmujer de Palomo Linares—, es el gerente general de la compañía. El empresario venezolano mantiene estrechos lazos con España, ya que el pasado verano contrajo matrimonio en Madrid, en la iglesia de San Jerónimo el Real.

Además, quiso que Tamara Falcó, hija del marqués de Griñón, organizara el enlace. La contrató y, según algunos de los asistentes, todo salió tal como deseaba la pareja.

Pedro Trebbau López, primo de Betancourt y ejecutivo de la firma.

— Francisco D’Agostino, yerno de Víctor Vargas. Otra de las hijas de este empresario venezolano, Margarita, está casada con Luis Alfonso de Borbón. Considerado en algunos círculos como “el banquero de Hugo Chávez”, Vargas es además un habitual de la exclusiva urbanización de Sotogrande, donde se le ha visto en el yate Ronin, de grandes proporciones y que pertenecía a Larry Ellison, dueño de Oracle. Es también propietario de dos equipos de polo.

Su nexo con España

En España, Derwick Associates tiene su sede en la madrileña calle Príncipe de Vergara.

Díaz Ferrán tuvo que desprenderse de El Alamín después de que el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid embargara todas sus propiedades. La finca salió a subasta y entonces apareció el nombre de Alejandro Betancourt.

Leopoldo Alejandro Betancourt López adquirió el terreno por casi 25 millones de euros y, desde entonces, empresarios cercanos a Nicolás Maduro fueron visitantes frecuentes.

CONEXIONES CON LA MAFIA GRIEGA

Para comprender cómo Francisco D’Agostino logró cometer semejante fraude, debemos adentrarnos en el historial de su “maestro”, Marios Iliopoulos, un armador de buques transoceánicos con un prontuario nada impecable. Su currículum incluye dos naufragios, uno de ellos con la trágica pérdida de 24 vidas. Además, se le vincula con barcos bajo sanciones estadounidenses, con el uso de empresas fantasmas en jurisdicciones opacas para ocultar sus embarcaciones, así como con testaferros.

Pero el incidente más escandaloso de este mafioso está detallado en el libro Dead in the Water y en investigaciones de la organización periodística griega Solomon, que puso al descubierto varios fraudes.

D’Agostino se curte con Iliopoulos en el robo de cargamentos de petróleo venezolano. Su primera incursión involucra a una compañía fantasma registrada en Chipre y acusaciones en Venezuela y Malasia. Tras este “proceso de aprendizaje” exitoso, Francisco da su gran golpe.

En una próxima entrega continuaremos con este relato…


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *