Don Edmundo González ha sido criticado por las personas con las que se le ha visto relacionado políticamente.
La presencia del cuestionado asesor político venezolano en Colombia es un hecho público y notorio.
Toledo fue el autor intelectual de un agrio incidente entre María Claudia Tarazona (viuda del senador Miguel Uribe Turbay) y la senadora María Fernanda Cabal, ocurrido semanas atrás.
Advertisement
Las investigaciones posteriores confirmaron que Lester Toledo fue el “cerebro” de la planificación del choque entre ambas damas.
De esta manera, anunciaba su presencia en el país y exponía las vulnerabilidades y debilidades de María Fernanda como candidata presidencial. Se trata de una situación muy extraña, ya que José Félix Lafaurie, esposo de la senadora Cabal, fue quien promovió la contratación de Toledo como asesor de la campaña electoral de Miguel Uribe Turbay, cuando aún no había anunciado sus intenciones presidencialistas.
El plan de Lafaurie consistía en presentar a Uribe como el “Bukele colombiano”, y quién mejor que Lester Toledo, supuesto responsable del ascenso al poder del actual presidente de El Salvador.
Durante las exequias de Miguel Uribe Turbay, su viuda trató de aprovechar el momento para que el expresidente Álvaro Uribe la proclamara candidata de la “franquicia” Centro Democrático, pero Uribe se opuso.
Al parecer, Uribe rechaza las tácticas divisionistas que aplica Toledo, característica principal de su propuesta, que tanto daño le ha hecho a la oposición venezolana.
Maria Fernanda Cabal y su esposo
¿Quién es Lester Toledo?
En organismos internacionales ya es visto como un “caballo de Troya” para destruir a la derecha de varios países. Lester Toledo nació el 15 de enero de 1983 en Maracaibo, Venezuela. Es abogado por la Universidad del Zulia y cofundador de Voluntad Popular en 2009 junto a Leopoldo López, exiliado en España desde 2020 y quien enfrenta acusaciones por malversación de fondos humanitarios destinados a Venezuela, incluyendo 4 millones de dólares en Cúcuta en 2019 para militares desertores, con irregularidades en donaciones de Freedom House y Project Cure, y desvíos de hasta 1.200 millones de dólares de USAID en 2021, así como beneficios de más de 1.000 millones de dólares en el caso PDVSA-Cripto en 2024.
En 2016, el ministro venezolano Néstor Reverol emitió una orden de captura contra Lester Toledo por financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir, tras denuncias de corrupción contra el gobernador Francisco Arias Cárdenas. Tras 85 días en clandestinidad, Toledo se exilió en Miami con la nacionalidad española, reapareciendo el 21 de noviembre de 2016 en la OEA.
En febrero de 2019, Juan Guaidó anunció la formación de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela, con Lester Toledo como coordinador internacional, estableciendo puntos de acopio en Cúcuta (Colombia), Brasil y una isla del Caribe.
El 14 de febrero de 2019, el empresario Richard Branson anunció el concierto Venezuela Aid Live en Cúcuta, que recaudó 2,5 millones de dólares para ayuda humanitaria. El entonces obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta (✝️), exvicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, denunció en junio de 2019 la desviación de recursos de esta coalición, incluyendo 90 millones de dólares de EE. UU., usados para «gastos ostentosos de dirigentes» en lugar de hospitales y servicios, y pidió investigaciones a EE. UU. y la UE, implicando a Lester Toledo en una red de corrupción.
En una entrevista con PanAm Post, el 23 de junio de 2019, Toledo calificó el escándalo de robo de fondos en Cúcuta como «un caso puntual de corrupción» que no afectaba el esfuerzo general, negando desvíos de donaciones de países o del concierto. El empresario Marvin Autry, embajador para América Latina de la ONG Project Cure desde 2007, denunció en julio de 2020 que conoció a Toledo en Miami en 2019 y acordó donar un contenedor de 500.000 dólares en insumos médicos para el Hogar Clínica San Rafael en Maracaibo, Zulia. Autry pagó 25.000 dólares el 18 de febrero de 2019 a V and Sons Supply, empresa recomendada por Toledo para logística, bajo la factura #E201420026 por «asesoría, logística y envío de equipos médicos e insumos para Venezuela», sumando un total de 45.000 dólares de su bolsillo.
El contenedor permanece en Houston sin retirar, y V and Sons Supply no está registrada legalmente en Florida, con direcciones ficticias en Brickell y Delaware. Autry conversó por videollamada con Toledo y Leopoldo López sobre la donación.
El periodista Darwin Chávez publicó la denuncia en A Punto en julio de 2020, coincidiendo con el «Cucutazo». Toledo demandó a Autry y Chávez por difamación en Texas en junio de 2020, alegando que Autry era un agente del régimen de Maduro, ligado a Luis Alberto Chacín Haddad, preso por fraude en Corpoelec, y que las acusaciones eran una campaña de descrédito.
En el programa Agárrate, de Patricia Poleo, en julio de 2020, Toledo ejerció su derecho de réplica, presentando documentos para desmentir el fraude y acusando a Poleo y Chávez de no investigar, afirmando que Autry mintió sobre el contenedor y que la ayuda se gestionó directamente con empresas de carga. Poleo calificó a Toledo y Guaidó de «bandidos» por el manejo de Monómeros Colombo Venezolanos.
En febrero de 2025, Jordan Goudreau, exmilitar involucrado en la Operación Gedeón, acusó en X a Toledo de ser dueño de una empresa financiada por USAID que blanqueó parte de 1.600 millones de dólares desviados de fondos humanitarios, junto a Jorge Betancort, como agentes de la CIA cercanos a López. Goudreau instó a Elon Musk, el 7 de febrero de 2025, a investigar la protección de la CIA y el FBI a Guaidó, López y Toledo en fraudes de USAID, alegando destrucción de evidencia y manipulación mediática.
“Son chismes de peluquería”: Lester Toledo responde a señalamientos por crisis en el Centro Democrático
El asesor venezolano Lester Toledo habló en exclusiva para La W. Aseguró que la encuestadora Atlas Intel se retiró del proceso de selección del candidato único del Centro Democrático.