Spread the love

El reconocido periodista italiano Roberto Saviano, autor del exitoso libro «Gomorra» -una escalofriante inmersión en el oscuro mundo de la mafia napolitana-, ha publicado recientemente en el diario Corriere della Sera un artículo sobre el régimen venezolano. En él, Saviano expone con crudeza la profunda implicación de figuras clave del régimen en el narcotráfico, una actividad ilícita que, según sus investigaciones, se ha convertido en el corazón financiero del país sudamericano.

El punto de partida del artículo es la detención en 2015 de Efraín Campo Flores y Francisco Flores, sobrinos de Cilia Flores, la propia esposa de Nicolás Maduro. Los jóvenes, apodados ya como los «narcosobrinos», fueron aprehendidos en Haití durante una operación encubierta de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense. Su delito: negociar el envío de 800 kilos de cocaína de alta pureza a Honduras, desde donde la droga debía viajar a su destino final, las calles de Nueva York.

La investigación de la DEA, según relata Saviano, destapó que los «narcosobrinos» no eran meros aficionados, sino que operaban con la audacia y la impunidad que solo otorga el poder. Tenían acceso al hangar presidencial del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, utilizando aviones privados para traficar cocaína a través de Sudamérica. El volumen de sus operaciones era considerable. Aquellos 800 kilos de cocaína, una vez adulterada para su venta en las calles neoyorquinas, habrían alcanzado un valor estimado entre 89 y 100 millones de dólares.

Advertisement

El Cartel de Sinaloa y la traición

Las conexiones del régimen venezolano con el narcotráfico internacional se extendían, según el artíulo de Saviano, hasta el poderoso cartel mexicano de Sinaloa, comandado en aquel entonces por la dupla criminal de Joaquín «El Chapo» Guzmán y Ismael «El Mayo» Zambada. Fue precisamente un miembro de este cartel, José Santos Peña, quien habría servido de enlace con los sobrinos de Maduro, proporcionándoles no solo la droga sino también una sustancial financiación para el gobierno bolivariano.

Detenido y enfrentado a la justicia estadounidense, Peña decidió revelar los detalles de la trama, buscando una reducción de su condena. Sus declaraciones ante el tribunal, junto con las grabaciones aportadas por un infiltrado de la DEA, destaparon el modus operandi del gobierno venezolano. En las conversaciones, Efraín Campo Flores, quien se refería a Cilia Flores como «su madre», negociaba el envío de la droga y la recepción de fondos para financiar las campañas electorales del régimen, comprar voluntades y asegurar la lealtad de las fuerzas militares.

A pesar de las contundentes pruebas, el juicio a los «narcosobrinos» no logró hacer tambalear al régimen. Diosdado Cabello, figura de peso en el gobierno chavista, denunció el proceso como un «secuestro» orquestado por Estados Unidos. La maquinaria propagandística se puso en marcha, acusando a Washington de fabricar pruebas y de librar una guerra sucia contra la revolución bolivariana.

Venezuela: ¿Un estado mafioso disfrazado de revolución?

La detención de ciudadanos estadounidenses en Venezuela, en lo que se interpretó como una represalia por el caso de los «narcosobrinos», dio un nuevo giro a la trama. Ante la presión internacional, el gobierno de Biden negoció la liberación de sus ciudadanos a cambio de la excarcelación de los sobrinos de Maduro, quienes en 2020 regresaron a Venezuela tras haber cumplido solo una fracción de su condena.

Lejos de amedrentarse, el régimen ha seguido utilizando la retórica antiimperialista para desviar la atención de las acusaciones de narcotráfico. Sin embargo, las pruebas aportadas por desertores como Leamsy Salazar, exjefe de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez, han corroborado las sospechas de que Venezuela se ha convertido en un narcoestado.

Según Saviano, el dinero proveniente del tráfico de drogas ha sido un salvavidas para el régimen de Maduro, golpeado por la crisis económica y las sanciones internacionales. El control de las rutas del narcotráfico, que atraviesan Venezuela, se ha convertido en una fuente de ingresos fundamental para un régimen que ha sacrificado los principios socialistas en el altar de la corrupción y la impunidad, según describe el periodista italiano.

La historia de Venezuela, tal y como la describe Saviano, recuerda que la retórica revolucionaria puede ser una máscara que oculta los rostros más oscuros del poder. Un recordatorio de que la lucha contra la corrupción y el narcotráfico trasciende las ideologías y exige una respuesta global y contundente. 


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *