Luis Alberto Rodríguez Palencia, conocido como Alberto Rodríguez Palencia, es un venezolano que se presenta falsamente como periodista a pesar de no tener la formación ni la titulación que lo acredite como tal.
Rodríguez Palencia únicamente completó la educación secundaria en Venezuela y abandonó sus estudios de periodismo en la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) antes de finalizar el quinto semestre. A pesar de esto, algunas crónicas lo describen erróneamente como un periodista reconocido y un ejemplo a seguir en el ámbito periodístico venezolano, una imagen que no se corresponde con la realidad.
Su plataforma digital, AlbertoNews, se ha vuelto un referente en Venezuela, no por su calidad periodística, sino por su práctica de extorsión mediática y «palangrismo» (periodismo sin ética).
El mismo Rodríguez Palencia, lejos de ser un modelo a seguir, se ha convertido en un ejemplo de mercenario de la comunicación.
Alrededor del año 2006, un joven Rodríguez Palencia se desenvolvía en el ámbito político acompañando en ruedas de prensa en Caracas a figuras del «Comando Nacional de la Resistencia» (CNR), como el político Óscar Pérez.
El CNR fue un movimiento opositor al Gobierno de Hugo Chávez durante la primera década del siglo XXI. Este movimiento, que contaba con la participación de figuras como el exalcade de Caracas, Antonio Ledezma, llevó a cabo diversas acciones políticas, incluyendo manifestaciones.
Posteriormente, Rodríguez Palencia se unió al comunicador y político Leocenis García en su proyecto 6to. Poder, un grupo editorial que mantuvo fuertes enfrentamientos mediáticos con figuras relevantes de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Rodríguez Palencia asumió la dirección de la sección de política del semanario 6to Poder, convirtiéndose en portavoz del grupo y acompañando a García en sus apariciones públicas.
En 2011, mientras trabajaba estrechamente con Leocenis García, se emitió una orden de captura contra este último por un fotomontaje satírico que involucraba a mujeres que representaban a los poderes del Estado venezolano. García fue liberado el 24 de noviembre de ese año tras realizar una huelga de hambre.
En 2013, mientras Rodríguez Palencia aún trabajaba para Leocenis García y 6to Poder, García fue detenido nuevamente, esta vez bajo acusaciones de evasión fiscal y legitimación de capitales. La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) lo arrestó, aunque posteriormente le concedieron arresto domiciliario. La medida fue revocada en julio de 2016.
En agosto de 2013, ocho funcionarios de la DGCIM allanaron el edificio Americana en la urbanización Los Palos Grandes de Caracas, donde residía Luis Alberto Rodríguez, entonces director del semanario 6to Poder. Los agentes inspeccionaron el estacionamiento del complejo en busca de camionetas, motocicletas y yates pertenecientes a Leocenis García.
La ofensiva judicial contra García y el grupo editorial 6to. Poder parece haber forzado a Luis Alberto Rodríguez Palencia a abandonar Venezuela y buscar refugio en Estados Unidos ese mismo mes de agosto de 2013, donde ha iniciado una nueva vida, al estilo del sueño americano.
La conexión entre Rodríguez Palencia y García va más allá de su relación laboral en el semanario 6to Poder, ya que Rodríguez Palencia tiene un parentesco con una dama que fue pareja de García.
Una nueva vida en Estados Unidos
La llegada de Rodríguez Palencia a Estados Unidos en 2013 marcó un cambio significativo en su vida. Dejando atrás la imagen del joven con sobrepeso e inseguro que era en Venezuela, se propuso alcanzar el sueño americano, adoptando un estilo de vida similar al de un influencer, caracterizado por el lujo, la excentricidad, la obsesión por la vanidad y el cuidado extremo de su físico a través del ejercicio. Estados Unidos también le brindó el espacio para expresar su homosexualidad de manera más abierta.
Personas que compartieron con él en el club nocturno gay Southern Nights Orlando, en Florida, recuerdan sus noches de fiesta desenfrenada en 2017, mientras trabajaba como productor en el canal de televisión Telemundo 51, con sede en Miramar, Florida. Los brazaletes con los colores del arcoíris que Rodríguez Palencia y sus acompañantes llevaban puestos evidenciaban sus preferencias sexuales.
Rodríguez como instrumento en campañas de difamación orquestadas por Leocenis García
A pesar de su aparente éxito, la vida en Estados Unidos no ha sido un camino de rosas para Rodríguez Palencia. Ha residido en varios lugares de Florida, alquilando apartamentos, e incluso, según algunos conocidos, llegó a vivir en su automóvil en Miami durante un período, debido a dificultades económicas. Tras conseguir empleo como productor en Telemundo 51, algunas fuentes señalan que su despido fue consecuencia de una demanda interpuesta en su contra en febrero de 2019 por el empresario venezolano Mauro Libi, dueño de la marca de avena Avelina.
La demanda, presentada por Libi y varias de sus empresas, acusaba a Rodríguez Palencia de llevar a cabo una campaña de difamación contra Libi y el Grupo Libi a través de su cuenta de Twitter, @AlbertoRodNews. Según la demanda, Rodríguez Palencia publicó información falsa y fraudulenta que vinculaba a Libi y al Grupo Libi con corrupción gubernamental, figuras venezolanas polémicas, chavismo, comunismo y escándalos.
La demanda detallaba tres series de declaraciones presuntamente difamatorias publicadas por Rodríguez Palencia entre diciembre de 2018 y enero de 2019. Argumentaba que estas declaraciones eran falsas, difamatorias y carecían de fundamento. Además, señalaba que las acusaciones de mala conducta contra el Grupo Libi y Libi habían sido investigadas por funcionarios del gobierno venezolano en 2014 y 2016, y desestimadas por falta de pruebas.
En marzo de 2019, Libi solicitó a la corte que declarara a Rodríguez en rebeldía por no haber respondido a la demanda en el plazo legal establecido en Florida, a pesar de haber sido notificado. Sin embargo, ese mismo mes, una abogada se presentó en representación de Rodríguez. No obstante, en abril de 2019, la abogada decidió renunciar a la representación de Rodríguez debido a aparentes diferencias irreconciliables con su cliente. En junio de 2019, dos nuevos abogados asumieron la defensa de Rodríguez. El proceso entró en una fase de conciliación en la que Libi buscaba una retractación por parte de Rodríguez Palencia, así como de los portales Maduradas y La Patilla, que habían difundido las acusaciones de Rodríguez contra Libi.
Rodríguez afirmó haber contactado telefónicamente en varias ocasiones con el equipo de La Patilla para solicitar la retractación, pero alegó que el portal se la había negado. Finalmente, el caso concluyó en marzo de 2021 con un acuerdo de conciliación.
Cabe mencionar que durante el proceso contra Rodríguez, los abogados de Libi solicitaron a la corte interrogar a Evenia Rengifo, una vidente cercana a Leocenis García.
Paralelamente, en julio de 2019, Mauro Libi y varias empresas del Grupo Libi presentaron una demanda en Florida contra el comunicador venezolano Leocenis García por difamación, extorsión y crimen organizado, bajo la «Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por la Mafia» o Ley RICO.
La demanda, presentada ante la Corte del Undécimo Circuito Judicial de Miami-Dade, Florida, sostenía que García, a través de su cuenta de Twitter y en conjunto con otros individuos, había orquestado una campaña de desprestigio contra Libi y el Grupo Libi, difundiendo información falsa y fraudulenta con el fin de dañar su reputación y extorsionarlos.
Además de las acusaciones de difamación, la demanda afirmaba que García había intentado extorsionar a Libi y al Grupo Libi en varias ocasiones. Según la demanda, en 2012, García exigió 75.000 dólares a cambio de cesar la publicación de información difamatoria. En 2019, tras la interposición de una demanda por difamación contra el cuñado de García, Luis Alberto Rodríguez, García exigió un acuerdo económico a cambio de retirar las acusaciones y detener la campaña de desprestigio.
La demanda argumentaba que Rodríguez actuó bajo las órdenes de Leocenis García al publicar las declaraciones difamatorias contra Mauro Libi, y que las publicaciones de Rodríguez formaban parte de la estrategia de García para extorsionar a Libi y al Grupo Libi.
Un elemento crucial en el caso fue la retractación de Rodríguez de sus declaraciones en una carta fechada el 11 de marzo de 2019. En dicha carta, Rodríguez admitió no tener fundamento ni pruebas para las afirmaciones que había publicado sobre el Grupo Libi.
La demanda contra Leocenis García detalla cómo este intentó utilizar la demanda contra Rodríguez como herramienta para extorsionar a Libi. El 6 de marzo de 2019, García envió un mensaje a Libi a través de WhatsApp exigiendo un acuerdo económico en la demanda contra Rodríguez a cambio de detener la campaña de difamación.
En octubre de 2019, el bufete que representaba a Leocenis García renunció al caso, dejándolo sin representación legal. García contrató a otro bufete, que solicitó la desestimación de la demanda argumentando que García no residía en Florida. La defensa de Libi rebatió este argumento afirmando que los mensajes de García se habían difundido a través de la televisión en Florida. La demanda también aseguraba que Libi había sido objeto de otro intento de extorsión por parte de García, a través de un tercero, un abogado identificado como José Rojas.
El segundo bufete contratado por García también renunció a su representación, alegando, entre otras razones, diferencias con García y que representarlo suponía una carga financiera excesiva para el bufete.
El caso de Libi contra García concluyó en abril de 2021 mediante un acuerdo de conciliación que incluyó la retractación y eliminación de las publicaciones difamatorias por parte de García, así como el compromiso de no repetirlas.
Escondiendo a una hermana «enchufada»
Luis Alberto Rodríguez Palencia, cuyo portal en línea AlbertoNews se ha presentado en ocasiones como una especie de portavoz de la oposición venezolana, se muestra muy interesado en publicar historias sobre «enchufados» venezolanos (personas que obtienen beneficios por sus conexiones políticas). AlbertoNews fue uno de los medios utilizados por el extinto «Gobierno interino» de Juan Guaidó para difundir mensajes a su favor e incluso se ha erigido como un defensor de la «moralidad». Sin embargo, mientras AlbertoNews recibía financiamiento del «Gobierno interino» de Guaidó entre 2019 y 2022, un hecho contradictorio ocurría en la administración de Nicolás Maduro, algo que AlbertoNews nunca ha mencionado.
El decreto 4.225, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela el 4 de junio de 2020, anunciaba la designación de Sabina Nazareth Rodríguez Palencia como vicepresidenta encargada de Bolivariana de Puertos (BOLIPUERTOS) S.A.
El decreto fue firmado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y refrendado por el ministro de Transporte, Hipólito Abreu. Sabina Rodríguez Palencia es la hermana de Alberto Rodríguez Palencia, director de AlbertoNews. Sin embargo, AlbertoNews, a diferencia de lo que ha hecho en otros casos, no se ha preocupado por explicar cómo la hermana de su director también es una «enchufada» o cómo es que, mientras Alberto Rodríguez Palencia se beneficiaba del «Interinato» de Guaidó, su hermana hacía lo propio con la administración de Nicolás Maduro.
En varias fotografías del año 2019, se puede observar a Sabina Rodríguez Palencia reunida con altos cargos de Bolipuertos, muchos de ellos vistiendo los uniformes rojos característicos del chavismo, incluyendo al entonces presidente de la empresa estatal Bolivariana de Puertos, el vicealmirante Juan Carlos Caraballo.
El propio AlbertoNews reportó la designación de Caraballo en agosto de 2019.
Inmediatamente después del nombramiento de Caraballo, Sabina Rodríguez comenzó a trabajar estrechamente con él en un cargo inferior, hasta que en 2020 fue nombrada vicepresidenta de la institución, responsable de la gestión de los puertos venezolanos. En el momento de la designación de Sabina en la vicepresidencia de Bolipuertos, la presidencia del organismo estaba en manos de Antonio Salvucchi Marchán.
Pero el «enchufe» de la hermana de Alberto Rodríguez Palencia no se limitó a su nombramiento como vicepresidenta de Bolipuertos. Una resolución del 13 de marzo de 2023, publicada en la Gaceta Oficial 460.236 y firmada por el canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Yván Gil, designó a Sabina como cónsul general en el Consulado de Venezuela en Hong Kong, China. Sin embargo, en julio de 2023, una nueva Gaceta Oficial nombró a O’brien Ernesto Guerra Córdova como nuevo cónsul, quien actualmente ejerce la función consular en Hong Kong.
En la actualidad, Sabina Rodríguez Palencia figura como funcionaria del Banco Central de Venezuela.
¿AlbertoNews o «Meteoro» News?
Sin embargo, la omisión de la información sobre la hermana de Luis Alberto Rodríguez no es el único caso de información relevante que AlbertoNews ha ocultado en sus crónicas. AlbertoNews tampoco ha informado que el director del portal, Luis Alberto Rodríguez Palencia, residente en Miami, fue arrestado a las 10:35 de la noche del lunes 1 de abril de 2024 en el condado de Wake, Carolina del Norte, por cargos de exceso de velocidad y conducción temeraria.
Rodríguez Palencia, de 34 años y residente de Miami, Florida, fue detenido por oficiales de la Patrulla de Carreteras del Estado de Carolina del Norte tras ser detectado conduciendo a una velocidad de 100 mph (160 km/h) en una zona con límite de velocidad de 65 mph (104 km/h).
El incidente ocurrió en la autopista US-1, cerca de Raleigh, la capital de Carolina del Norte. Según el informe policial, Rodríguez-Palencia conducía un automóvil Mercedes Benz de color negro. Se estimó que su velocidad era de 105 mph (169 km/h) antes de que un oficial pudiera detenerlo. El informe policial indica que Rodríguez-Palencia declaró que se dirigía a Cary, un pueblo entre los condados de Wake y Chatham, pero que residía en Miami. Cary es conocido por contar en su mayoría con una población de clase media y alta. El pueblo posee una dispersa comunidad LGBTQ, atraída por su cercanía a Raleigh, ciudad que cuenta con una mayor comunidad LGBTQ.
Además de exceso de velocidad, Rodríguez-Palencia fue acusado de conducción temeraria, ya que se determinó que operaba su vehículo sin la debida precaución y a una velocidad o de una manera que ponía en peligro a las personas y la propiedad.
El incidente está siendo procesado como un caso criminal, en el Tribunal de Distrito de Wake, según las leyes de Carolina del Norte. La primera comparecencia de Rodríguez-Palencia ante el tribunal estuvo programada para el 7 de mayo de 2024 a las 7:45 AM en la sala 101 del Centro de Justicia del Condado de Wake. Sin embargo, el caso ha tenido varias audiencias, estando la próxima programada para el 16 de octubre de 2024.
En Carolina del Norte, la conducción temeraria para poner en peligro («reckless driving to endanger» en inglés) es un delito de clase 2, lo que puede resultar en una sentencia de prisión y multas, además de la suspensión de la licencia de conducir.
Aunque el informe policial indica de manera errónea que se trata de un automóvil del año 2025, registros de Florida muestran que el Mercedes Benz negro tripulado por Rodríguez Palencia es un vehículo automático del año 2019. Tan solo un mes antes de haber sido detenido en Carolina del Norte, el mismo automóvil estuvo involucrado en otro accidente en Miami, ocurrido el 2 de marzo de 2024, registrado por el Departamento de Policía de Miami. El automóvil, Mercedes-Benz modelo A-Class, cuyo costo actual en el mercado puede oscilar entre $20.000 y $34000, fue adquirido en marzo de 2023, mediante financiamiento, a través de un préstamo de la cooperativa de ahorro y crédito Tropical Financial Credit Union.
No está claro cómo alguien como Rodríguez Palencia, a quien no se le conoce otro empleo además de ser director de AlbertoNews, un portal informativo dirigido a los venezolanos, puede darse el lujo de pagar las cuotas de semejante automóvil y residir en una zona lujosa de Miami, ya sea arrendado o no, considerando que el portal de Rodríguez se empeña en afirmar que Venezuela afronta una grave crisis económica.
El exceso de velocidad en abril, que resultó en un proceso penal, junto con el accidente previo en marzo de 2024, parecen ser indicios relevantes de una conducta imprudente al volante por parte del actual propietario del automóvil, quien a todas luces es Rodríguez Palencia.
Según registros de Carolina del Norte, la dirección de residencia en Miami que Rodríguez proporcionó a las autoridades, corresponde a un apartamento en el edificio 888 Biscayne Blvd. El apartamento en cuestión es propiedad de Amr Salah Eldin Elnashai, un ingeniero y académico de origen egipcio con una destacada y extensa trayectoria en el campo de la ingeniería sísmica y la ingeniería civil. Amr Elnashai comparte la propiedad del inmueble con su esposa Noha Elnashai.
Amr Eldin Elnashai, quien también ha escrito libros sobre ingeniería civil, ha ocupado el cargo de vicerrector y vicepresidente de Investigación y Transferencia de Tecnología en la Universidad de Houston desde julio de 2017.
¿Doble juego?
Alberto Rodríguez obtuvo considerables beneficios económicos al poner su portal AlbertoNews al servicio del «interinato» de Juan Guaidó y su «Centro de Comunicación», desde donde se lanzaban campañas de desprestigio contra aquellos que criticaban a Guaidó y su grupo. Gracias a estos ingresos, Rodríguez Palencia pudo realizar viajes a Hawaii y otros lugares con su pareja, además de disfrutar de paseos en yate. Incluso se rumoreó que, gracias a estos ingresos, Rodríguez Palencia había adquirido un apartamento en una de las zonas más exclusivas de Miami.
Alberto Rodríguez Palencia como el emblema más LGBT de la antiética periodística en Venezuela
Recientemente, se ha especulado que, además de dirigir AlbertoNews, Rodríguez también estaría a cargo del portal La Patilla, propiedad del periodista Alberto Federico Ravell, así como de perfiles en redes sociales vinculados a Ravell. Otros rumores sugieren que AlbertoNews participa en una especie de doble juego en el que, a pesar de presentarse como un medio opositor, también se encarga de difundir documentos e información destinados perjudicar a María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y otros líderes de la oposición venezolana.
Hay quienes afirman que, a través de contactos en la administración gobernante en Venezuela, AlbertoNews obtiene acceso a documentos e información de la administración de Maduro, que luego utiliza de manera malintencionada. Algunas especulaciones también indican que AlbertoNews ahora obtiene ingresos significativos al trabajar supuestamente para una facción del oficialismo y filtrar información de la oposición.