Spread the love

La figura del médico venezolano César Antonio Alfonso Omaña Alcalá, recordado por su participación en la planificación del intento de golpe de Estado en Caracas en 2019, vuelve a estar en el centro de la atención pública. Tras las controvertidas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue declarado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), han surgido rumores sobre la detención de Omaña por parte del régimen. Estas especulaciones, que comenzaron a circular en medio de las protestas de la oposición por fraude electoral, apuntan a una presunta conspiración contra Maduro como motivo del arresto.

Sin embargo, la información sobre la detención de Omaña se mantiene en el terreno de la especulación, sin confirmación oficial. A pesar de la falta de pruebas contundentes, las redes sociales, especialmente canales de Telegram y la plataforma X (anteriormente Twitter), se han convertido en el escenario principal para la difusión de estas versiones, incluyendo detalles sobre supuestas torturas infligidas al médico.

Omaña, quien jugó un papel clave en la liberación del líder opositor Leopoldo López durante el fallido golpe de Estado del 30 de abril de 2019, ha sido señalado en diversas ocasiones por su supuesta vinculación con conspiraciones contra la administración de Maduro. Además de ser considerado un cercano colaborador de López, algunos lo acusan de actuar como su testaferro.

Advertisement

No obstante, otras versiones apuntan a una fuerte conexión de Omaña con la inteligencia cubana, sugiriendo que pudiese haber estado actuando desde hace más de una década como agente infiltrado, tanto en Venezuela como en Estados Unidos. Estas contradicciones alimentan las dudas sobre la veracidad de su supuesta detención, llevando a algunos críticos a considerar la posibilidad de una nueva puesta en escena en medio del clima de tensión política postelectoral.

¿Cesar Antonio Alfonso Omaña Alcalá, el James Bond venezolano made in Cuba?

Denuncias de tortura que generan dudas

Entre los rumores que han cobrado mayor fuerza en las redes sociales se encuentran las denuncias de torturas a las que presuntamente habría sido sometido César Omaña. Estas acusaciones, que carecen de evidencia verificable, han generado una gran controversia.

Uno de los perfiles que ha difundido información sobre las supuestas torturas es @UKR_token, en la red social X. En una de sus publicaciones, el usuario afirma: "#Venezuela. Logramos confirmar que CÉSAR OMAÑA ALCALÁ fue víctima de una tortura extrema. Fue electrocutado y le extrajeron las uñas. Estamos evaluando divulgar el motivo de su detención".

Otro aspecto que ha generado debate en torno a la supuesta detención de Omaña es su relación con Alexander Granko Arteaga, segundo al mando de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). El perfil @UKR_token en X también ha señalado que Omaña es un "íntimo amigo" de Granko Arteaga y que fue acusado de ser un "doble agente". Los rumores especulan también acerca de una purga interna dentro de las filas de la administración de Maduro como telón de fondo de la supuesta detención de Omaña.


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *