Especial Santos Luzardo-
La Orden de Malta es una organización internacional de índole católica centrada en la ayuda humanitaria. Como su nombre oficial indica, es sobre todo una orden hospitalaria, tanto en la creación y administración de centros médicos como en la asistencia en casos de desastres naturales o conflictos bélicos.
La Orden de Malta: con origen en Jerusalén y sede en Roma
El investigador de Oxford explica que la orden tiene su origen en Jerusalén en el siglo XI, donde su principal cometido era el cuidado de los peregrinos y su participación en las cruzadas como una unidad médica militar. Tras la derrota de los cristianos en las cruzadas, la orden se trasladó a la isla de Chipre, y después “tomó control de Rodas (Grecia) en 1310”. Tras su expulsión dos siglos después, se trasladó a Malta, que había sido cedida por el Reino de Sicilia.
Allí se mantuvo durante tres siglos, cuando los franceses, bajo el mando de Napoleón, tomaron control de la isla. Aunque apenas cuatro años después la isla fue devuelta a la orden, esta no volvió a Malta, ya que el territorio pasó a estar administrado por el Imperio Británico hasta 1964, cuando la sede de la Orden de Malta ya se encontraba en Roma. De esta manera, explica el profesor, aunque había perdido su territorio, “continuaba recibiendo reconocimiento oficial de muchos Estados”.
Según el consenso internacional, para que algo sea considerado un Estado, debe contar con cuatro elementos básicos: un territorio delimitado, una población, un gobierno y la habilidad de participar en relaciones internacionales. Aunque la orden participa en relaciones internacionales, no cuenta con un territorio más allá de su sede de gobierno en Roma, ni con una población.
Además, aunque cuenta con una estructura de gobierno que se autoproclama soberano, está subordinado al Vaticano. Así se hizo evidente en 2017, cuando el Vaticano descubrió que la Orden de Malta había participado en un programa de reparto de condones en una campaña contra el VIH en Birmania, lo que acabó con el Papa Francisco pidiendo la dimisión de Matthew Festing, Gran Maestre de la orden, según recogió en su momento la BBC.
¿Quién forma la Orden de Malta?
La Orden de Malta tiene unos 13,500 miembros, además de cerca de 120,000 voluntarios y empleados. En torno a un 30% de sus miembros son mujeres, aunque los 11 líderes del gobierno son hombres.
Tiene tres clases de miembros: primera, segunda y tercera, aunque cada clase cuenta con varias subcategorías. En la primera clase están los Caballeros de Justicia, o Profesos, y los Capellanes Conventuales Profesos, que son religiosos con votos de “pobreza, castidad y obediencia”. Los de segunda clase deben seguir los “principios cristianos y los principios inspiradores de la Orden, en virtud de la Promesa de Obediencia”. Por último, el tercer grupo se compone de miembros laicos, sin promesa de obediencia a la orden ni votos religiosos.
ACTIVISMO POLÍTICO
Las últimas actuaciones de miembros de la Orden de Malta en Venezuela han despertado muchas interrogantes y conjeturas.
Hasta ahora, ningún vocero ha ofrecido respuesta sobre sus implicaciones en actos terroristas.Se les acusa de participar en conspiraciones para derrocar al gobierno y de actuar en tramas de corrupción orientadas a saquear las riquezas de la nación.
El paramilitar norteamericano Matthew Vandyke, así como otros, destacan en el exclusivo grupo.
Juan José Rendón Delgado, mejor conocido como JJ Rendón, recibió el título de caballero en la 33ra. Ceremonia de Investidura. Esta se realizó en febrero de 2018 en la ciudad de Miami. La mayoría de los investidos eran de nacionalidad venezolana.
JJ ha tenido una serie de actuaciones en contra de la estabilidad política y social de Venezuela, pero la más recordada e impactante es la que lo llevó a ejercer como negociador para la contratación del mercenario Jordan Goudreau para invadir el territorio venezolano y capturar al presidente Nicolás Maduro.
José Manuel González Testino, empresario venezolano con nacionalidad estadounidense y contratista de PDVSA con muchísimas conexiones, ya era parte de la Orden de Malta cuando en la 29na. Ceremonia de Investidura, realizada en 2017, fue ascendido a «Caballero Comendador». Actuaba como un captador de nuevos caballeros.
González era el más influyente y poderoso intermediario para lograr la adjudicación de contratos por parte de Citgo. Fue investigado por la justicia de EE. UU. y se declaró culpable, luego de concretar un acuerdo de colaboración y delación con el Departamento de Justicia, lo que le permitió obtener una considerable reducción de su pena y mantener buena parte de su fortuna de origen ilícito. Había sido detenido cuando intentaba huir hacia territorio venezolano. Ya había sido sentenciado y, poco antes de empezar a cumplir una pequeña pena de presidio, asesinó a su hijo de 3 años y se suicidó (febrero de 2023). Aún hoy persisten las dudas sobre quién ejecutó realmente el atroz crimen y las motivaciones.
En la ceremonia de 2017 ingresó a la Orden, de la mano de González Testino, otro empresario venezolano: Gonzalo Morales Divo, alias “El Gordo”, quien participó en el mismo esquema corrupto y se convirtió en testigo protegido de la fiscalía e informante del Departamento de Justicia. Recientemente concluyó una pequeña pena de presidio en una cárcel de mínima seguridad.
Ya en 2016, Diosdado Cabello lo acusaba de financiar la violencia en Caracas. Estuvo vinculado al partido Voluntad Popular, es amigo de Lilian Tintori, cónyuge de la actriz Fabiola Colmenares, y ha tenido relaciones amorosas con una pléyade de las más hermosas mujeres de la farándula miamera. Fue el propietario, en esa localidad, de un famoso restaurante italiano.
Recientemente ha vendido dos millonarias propiedades: una mansión en una exclusiva zona del sur de la Florida y un lujoso apartamento en Nueva York. Se comenta que financieramente está quebrado.
Este “caballero” es el protagonista del que puede ser el mayor fraude religioso de este siglo: logró convertirse en el beneficiario del segundo milagro certificado del doctor José Gregorio Hernández, justo el que necesita El Vaticano para declarar santo al «médico de los pobres.»
Para lograr sus objetivos sobornó a la curia católica en Miami y a buena parte de la Arquidiócesis de Caracas. Gracias a nuestras denuncias, la información se hizo pública y generó un gran escándalo.
Morales Divo había sufrido un grave accidente cerebrovascular, como consecuencia de una sobredosis de cocaína rosa. Había perdido la capacidad de movimiento y de hablar. En poco tiempo se recuperó completamente y se lo atribuyeron a un milagro del Dr. José Gregorio Hernández.
Dios no hace diferencias por la riqueza personal, por lo que el milagro no es descartable. Además, la ética médica del Dr. Hernández no haría esa discriminación. El fraude estaría en la certificación del milagro: esos gastos serían más costosos que la propia atención hospitalaria.
Con dos hermanos, Luis Alfonso e Ignacio Enrique Oberto Anselmi, cerramos esta revisión de los «caballeros de Malta», convertida en la primera línea del ataque en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Ingresaron a la orden en febrero de 2018, aunque sus escándalos se remontan a la primera década del siglo.
Su trabajo consiste en otorgarle a los ricos (famosos o no) la protección/movilización (y santificación) de sus fortunas. Es un «negocio de familia», cedido por el padre como una herencia a los dos hermanos. Aunque en sus tarjetas de presentación dicen «coleccionista de arte».

¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...


Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280

Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén

Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López
