Spread the love

El pasado martes 8 de octubre, una fuerte movilización policial sorprendió a los residentes de Bubali, en Noord, Aruba. Varias unidades policiales y agentes de Landsrecherche, el Departamento Nacional de Investigación Criminal de Aruba, se presentaron en la residencia del actual Ministro de Trabajo, Integración y Energía, Glenbert Croes, miembro del partido Movimiento Electoral Popular (MEP) e hijo del desaparecido político Betico Croes, considerado en la isla como el «padre de la nación».

La presencia policial se confirmó como una entrada judicial a la vivienda del ministro. Aunque inicialmente el vocero del Ministerio Público se encontraba de vacaciones, a través de otras fuentes oficiales se corroboró que la justicia estaba llevando a cabo una investigación en la casa de Croes, y que el ministro se había convertido en sospechoso judicial, de acuerdo con el medio 24ora.com.

Esta situación implicaba la renuncia inmediata de Glenbert Croes a su cargo ministerial, ya sea por voluntad propia o por decisión del Parlamento. El ahora exministro y sospechoso cuenta con la representación legal del bufete de abogados DavidKock-Legal. Durante la entrada judicial, el abogado Vito Carlo, de dicho bufete, se encontraba presente en la casa junto a Croes, y se esperaba que el abogado Demis Illes se uniera al equipo de defensa.

Advertisement

Video de abogado de Glenbert Croes 

La sombra de «Portulaca» se cierne sobre el MEP

Glenbert Croes

La investigación que involucra a Glenbert Croes no es un hecho aislado. Cuando se inició el caso «Portulaca», una de las primeras oficinas que la justicia visitó fue la del ministro en Cocolishi. Además, se realizaron visitas a la casa de sus padres, a la oficina de su hermano y se confiscaron documentos relacionados con la campaña política del ministro. Sin embargo, en ese momento, Croes no fue considerado sospechoso.

Casi cinco meses después, la situación ha cambiado drásticamente. La entrada judicial a su casa, acompañada de la notificación de su arresto y la intención de interrogarlo a él y a su esposa, lo coloca en el centro de la investigación como sospechoso. Este desarrollo representa un duro golpe para el partido MEP, especialmente porque su líder, la primera ministra Evelyn Wever-Croes, ha acusado repetidamente a su oponente político, el Sr. Mike Eman, de liderar una «universidad de corrupción».

Evelyn Wever Croes

La situación actual revela que el MEP también tiene varios miembros y exmiembros que han sido señalados como sospechosos, incluyendo a Chris Romero, Eddie Briesen, Guilfred Besaril y ahora Glenbert Croes, sin olvidar a Otmar Oduber, quien también se convirtió en sospechoso durante su periodo como ministro en un gobierno de coalición con el MEP.

El Caso «Portulaca»: Corrupción en la concesión de permisos de residencia

El 4 de junio de 2024, Landsrecherche, bajo la dirección del juez-comisario y el Ministerio Público, y en cooperación con la Policía de Aruba y el RST (Equipo de Cooperación de Investigación), llevó a cabo registros en seis ubicaciones diferentes: dos casas, dos negocios, el edificio administrativo del Ministerio de Integración, Trabajo y Energía, y la oficina de DIMAS (Departamento de Integración, Manejo y Admisión de Extranjeros).

Estos registros se realizaron en el marco de una investigación sobre posibles delitos de corrupción y otros hechos punibles relacionados con la concesión de permisos de residencia entre 2020 y 2022. Esta investigación recibió el nombre de «Portulaca». Durante los registros, se incautaron dispositivos de almacenamiento de datos y documentación relevante. Ese mismo día, se detuvo a tres personas.

La investigación «Portulaca» busca determinar si empresas obtuvieron permisos de residencia para sus empleados de forma irregular, basándose en motivos que no se ajustan a la ley. La detención de Glenbert Croes, Ministro de Integración, Trabajo y Energía durante el periodo investigado, sugiere que la justicia sospecha de su participación en estas irregularidades.

Glenbert Croes: Una trayectoria política en entredicho

Glenbert Croes

Glenbert Croes, de 57 años, ha sido una figura connotada en la política de Aruba. En las elecciones de 2013, obtuvo 2366 votos individuales, cifra que aumentó ligeramente a 2491 en las elecciones de 2017. Sin embargo, en las últimas elecciones, sus votos disminuyeron un 22%, obteniendo 1929 votos. A pesar de esta caída, se mantuvo como el tercer político con más votos dentro del MEP.

En el pasado, Croes fundó su propio partido político, Organización Liberal Arubano (OLA), y formó parte de más de un gobierno de coalición con el partido AVP (Partido del Pueblo Arubano). Durante esos periodos, ocupó cargos como ministro y parlamentario.

Glenbert Croes está casado y tiene dos hijas. Su detención como sospechoso en el caso «Portulaca» no solo afecta su carrera política, sino que también impacta su vida personal y familiar. La incertidumbre sobre su futuro y las posibles consecuencias legales que enfrenta marcan un momento crítico en su trayectoria.

Retiro inminente y repercusiones políticas

La detención de Glenbert Croes como sospechoso en el caso «Portulaca» desencadenó una serie de eventos que apuntan a su inminente retiro del escenario político. Se esperaba que el ministro presentara su renuncia inmediata al gobernador de Aruba. Su detención podía incluso llevar a que la propia primera ministra, Evelyn Wever-Croes, le impusiera la renuncia para intentar salvaguardar la integridad de su gabinete.

De hecho, la primera ministra Wever-Croes, quien se encontraba de vacaciones en Orlando, Florida, tuvo que interrumpir su viaje y regresar a Aruba para atender la situación generada por la detención de su colega y primo, Glenbert Croes. La entrada judicial a la casa del ministro, ya en proceso de dimisión, el pasado martes 8 de octubre, relacionada con el caso «Portulaca», generó una crisis política que requirió la atención inmediata de la jefa de gobierno.

El 8 de octubre también marcó la llegada de varios paquetes de evidencias a las oficinas de Landsrecherche, lo que indica que la investigación «Portulaca» continúa avanzando y que se están llevando a cabo análisis cruciales para esclarecer los hechos.

Video de la llegada de evidencias a la Landsrecherche

La «Ordenanza de integridad de los ministros» y el futuro de Croes

La situación de Glenbert Croes se enmarca en la «Ordenanza de integridad de los ministros», establecida en el Boletín Oficial de Aruba no. 203 (año 2021). Esta ordenanza, del 17 de diciembre de 2021, regula las normas relativas a la integridad de los ministros candidatos y los ministros en ejercicio.

El Artículo 17 de dicha ordenanza establece las circunstancias para el «Retiro Inevitable» de un ministro. Específicamente, el inciso b de este artículo estipula que el ministro debe presentar su renuncia inmediata si es considerado sospechoso en una investigación penal en curso por un delito.

En el caso de Glenbert Croes, al ser considerado sospechoso en la investigación penal «Portulaca», se encuentra en la situación descrita en el Artículo 17 de la «Ordenanza de integridad de los ministros». Esto significa que su renuncia al cargo ministerial es inevitable, ya sea por decisión propia o por imposición del Parlamento o la primera ministra.

La investigación «Portulaca» y la aplicación de la «Ordenanza de integridad de los ministros» marcarán el futuro político de Glenbert Croes. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el alcance de su implicación en los presuntos delitos de corrupción y las consecuencias legales que deberá enfrentar.

Detención de Glenbert Croes enciende las redes con crítica a la primera ministra

Un video que circula en diversas plataformas sociales muestra a un individuo criticando severamente la corrupción presente en el equipo de gobierno de la primera ministra Wever Croes. En el video, el hombre no solo cuestiona la integridad del gabinete, sino que también lanza acusaciones contra la familia de la primera ministra, calificándola como «problemática» y afirmando que varios de sus miembros han estado involucrados en actos indebidos. Además, el individuo señala directamente a los familiares maternos de la funcionaria de ser cómplices en el aumento del narcotráfico colombiano en la isla, argumentando que han permitido su expansión.


¡Participe en las actividades de tenis de playa en Aruba!...



Tauro's Esthetic Center. Santa Helena Straat #D, Oranjestad, Aruba. +297 583 7280


Desenmascaran la trama de desfalco, corrupción e impunidad que involucra en Venezuela a Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, cómplices de la extesorera nacional Claudia Diaz Guillén


Los problemas de César Omaña con la justicia de Estados Unidos y de otro también aliado del opositor venezolano Leopoldo López


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *